Análisis de las características de las portadas impresas del diario “El Comercio” en relación a la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se centra en el análisis de las portadas impresas del diario “El Comercio” con respecto a la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales 2021. Teniendo en cuenta que los medios de prensa son sumamente relevantes en cuanto a la percepción y formación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Chilon, Bryan Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Mujeres víctimas
Experiencia
Análisis cualitativo
Provincia
Intimate partner violence
Female victims
Experience
Qualitative analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se centra en el análisis de las portadas impresas del diario “El Comercio” con respecto a la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales 2021. Teniendo en cuenta que los medios de prensa son sumamente relevantes en cuanto a la percepción y formación de la opinión de la ciudadanía, es sumamente importante analizar las características de las portadas que abordaron un proceso electoral tan importante para el país, por parte de uno de los diarios más influyentes del Perú. Los objetivos de esta investigación serán determinar las características que tuvieron los titulares de las portadas impresas del diario “El Comercio” en relación a la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales 2021 y determinar las características que tuvieron los recursos gráficos de las portadas impresas del diario “El Comercio” en relación a la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales 2021. En este sentido, la metodología utilizada será un tipo de investigación descriptiva, un nivel de investigación descriptivo y un diseño de investigación no experimental. De las 55 portadas publicadas entre el 12 de abril y el 4 de junio del 2021, se tomará una muestra de 20, pues estas son las que están relacionadas a los dos candidatos que se enfrentaron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de dicho año. El valor de este estudio no es solo determinar si hubo un sesgo político al momento de la elaboración de las portadas estudiadas, sino además comprender la influencia que pueden haber tenido estas en la formación de la opinión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).