Debido Proceso, Jerarquía Normativa y Potestad Reglamentaria en el Control Disciplinario a Magistrados, a partir de la STC 84/2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la sentencia del Tribunal Constitucional en el Expediente N.° 04797-2023-PA/TC, con la cual se resuelve el proceso de amparo interpuesto por Víctor Lucas Ticona Postigo contra la JNJ, en tanto considera que está, al omitir la etapa de investigación preliminar, vulnera su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Diaz, Lunaeth Ángela, Arriola Rios, Luis Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento Administrativo Disciplinario
Junta Nacional de Justicia
Jerarquía Normativa
Debido Procedimiento
Principios de Razonabilidad y Proporcionalidad
Administrative Disciplinary Procedure
National Justice Board
Normative Hierarchy
Due Process
Principles of Reasonableness and Proportionality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la sentencia del Tribunal Constitucional en el Expediente N.° 04797-2023-PA/TC, con la cual se resuelve el proceso de amparo interpuesto por Víctor Lucas Ticona Postigo contra la JNJ, en tanto considera que está, al omitir la etapa de investigación preliminar, vulnera su debido procedimiento en el proceso disciplinario que culminó con su destitución de la judicatura. Desde una perspectiva jurídica, el análisis aborda el conflicto entre la Ley Orgánica de la JNJ (Ley N.º 30916) y su Reglamento de Procedimientos Disciplinarios, dado que en este último se incorpora un tipo de procedimiento disciplinario que podría no cumplir las exigencias de la Ley, lo cual redundaría en afectar los derechos fundamentales que el demandante exige. Por lo que, es necesario se examinen los fundamentos del fallo mayoritario y los votos singulares, destacándose las consideraciones del TC sobre la constitucionalidad del procedimiento inmediato aplicado y la falta de motivación en la resolución sancionadora. A continuación, se desarrolla un marco teórico que aborda los principales conceptos implicados en la sentencia bajo análisis. A partir de esto, y por último, se lleva a cabo una valoración de lo resuelto por el TC, mostrándonos de acuerdo con ello, en tanto consideramos que el proceso aplicado al demandante vulnera sus derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).