Microfiltración coronal de un material de restauración temporal experimental para su uso en endodoncia

Descripción del Articulo

La microfiltración coronal causada por los materiales de restauración temporal es considerada una de las causas del fracaso de los tratamientos endodónticos. A raíz de ello, en los últimos años se ha buscado crear un material de restauración temporal que sea capaz de evitar este problema. Objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junes Prado, Luisa Stephanie Nohelya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622015
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Endodoncia
Filtración dental
Materiales de restauración temporal
Microleakage
Temporary restorative dental materials
Descripción
Sumario:La microfiltración coronal causada por los materiales de restauración temporal es considerada una de las causas del fracaso de los tratamientos endodónticos. A raíz de ello, en los últimos años se ha buscado crear un material de restauración temporal que sea capaz de evitar este problema. Objetivo: Comparar in vitro la microfiltración coronal de un “cemento experimental” y cuatro materiales de restauración temporal usados en endodoncia. Materiales y métodos: Se realizaron cavidades clase I en 90 premolares, divididos en 10 grupos (n=9) y evaluados en dos periodos de tiempo (1 y 2 semanas). Se realizó la elaboración del cemento experimental, posteriormente se llevó a cabo el sellado coronal de las piezas dentales con, el Cemento Experimental, Clip F (VOCO), Eugenato (MOYCO), Ketac™ Molar Easymix 3M (ESPE) y Coltosol F. Los especímenes fueron sumergidos en tinta china (Pelikan) durante 1 y 2 semanas. Se evaluó la microfiltración en la interfase pared dentinaria-restauración temporal utilizando un esteromicroscopio (Leica Microsystems LAS EZ versión 2.0.0). La medición se realizó en milímetros en el programa LAS EZ versión 2.0.0. Resultados: Se encontró diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) al comparar la microfiltración coronal de los cinco materiales de restauración temporal, según el tiempo de exposición en tinta (1 y 2 semanas). En ambas semanas, el cemento experimental presento menor filtración que el Coltosol® F y Ketac™ Molar Easymix 3M (ESPE). Por otro lado, al comparar la microfiltración coronal del cemento experimental con cada uno de los materiales de restauración temporal, se encontró diferencias estadísticamente significativas para el grupo Cemento experimental - Ketac™ Molar Easymix 3M (ESPE) en la primera (p<0.001) y segunda semana (p=0.003). Conclusión: El Cemento experimental presento menor microfiltración que el Coltosol® F y el Ketac™ Molar EasyMix 3M (ESPE). Sin embargo, ninguno de los materiales fue capaz de prevenir la microfiltración en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).