Microfiltración de Restauraciones provisionales utilizados en Endodoncia.

Descripción del Articulo

La microfiltración coronaria se considera una de las causas de fracaso de los tratamientos de conductos radiculares. La falta de sellado coronario por una inapropiada o la ausencia de la obturación provisional o restauración definitiva permite la penetración desde la cavidad bucal, de microorganismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camargo Espejo, Fernanda, Villavicencio Caparó, Ebingen, Artieda Sáenz, José Gonzalo, Miranda Miranda, Carla Alejandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2153
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración coronaria
Materiales de restauración provisional
Endodoncia
In vitro
Ex vivo
Descripción
Sumario:La microfiltración coronaria se considera una de las causas de fracaso de los tratamientos de conductos radiculares. La falta de sellado coronario por una inapropiada o la ausencia de la obturación provisional o restauración definitiva permite la penetración desde la cavidad bucal, de microorganismos y sus productos que podrían eventualmente llegar al foramen apical. El objetivo de esta revisión de literatura es comparar la microfiltración de los cementos de obturación provisional en endodoncia, reportados por la literatura mundial. El presente trabajo de investigación es una revisión narrativa, la misma es un tipo de revisión bibliográfica que consiste en la lectura y contraste de diferentes fuentes, a través de una búsqueda en las bases de datos digitales: PubMed, SciELO y Google Académico. Cuarenta artículos fueron incluidos en la revisión de literatura, publicados entre 1978 y 2021, encontrándose  conformados por ensayos clínicos aleatorizados y reportes de casos, los artículos fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos. Se logra diferenciar y comparar la microfiltración a través de diversas técnicas y materiales de restauración provisional. Encontrándose que algunos materiales tienen mejor resistencia a las fuerzas de masticación (IRM); otros tienen una mejor capacidad de sellado (Cavit, Coltosol). Existe un consenso entre varios autores en que el espesor del material debe ser de al menos 3,5 mm para proporcionar un sellado eficaz y que los dientes tratados endodónticamente expuestos a saliva presentan infiltración poco después del 3er día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).