Propuesta de uso de equipos NDT para la auscultación preventiva como método de predicción en la afectación de servicio en elementos estructurales en puentes de concreto armado en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En respuesta a la falta de información del estado de los puentes en trabajos de mantenimientos preventivos que se obtiene de la inspección visual utilizada para determinar la condición de un puente de concreto armado y si es necesario realizar un mantenimiento preventivo en el mismo; se hace uso de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661250 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ensayos no destructivos Puentes de concreto armado Auscultación en puentes Calidad del concreto Non-destructive testing Reinforced concrete bridges Bridges auscultation Concrete quality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En respuesta a la falta de información del estado de los puentes en trabajos de mantenimientos preventivos que se obtiene de la inspección visual utilizada para determinar la condición de un puente de concreto armado y si es necesario realizar un mantenimiento preventivo en el mismo; se hace uso de ensayos NDT (Non Destructive Testing por sus siglas en inglés) para auscultar puentes de concreto armado en la zona de Lima Metropolitana, es decir, reconocer la condición estructural de los puentes determinando el valor numérico de las propiedades mecánicas de los materiales de los elementos estructurales como por ejemplo: reconocer resistencia a la compresión axial en elementos de concreto armado y recubrimiento de los aceros estructurales de refuerzo; debido a que tanto los ensayos destructivos como no destructivos están orientados al mantenimiento correctivo más que al preventivo. De esta manera se complementa la inspección visual tradicional, que permite identificar la presencia de patologías externas que afecten el correcto funcionamiento de la estructura como fisuras, cangrejeras, aceros expuestos con oxido, etc. Los resultados obtenido con los ensayos NDT fueron el número de rebote, ubicación y recubrimiento de los aceros, velocidad de onda ultrasónica y resistencia a la compresión del concreto son comparados con la normativa ASTHO presentada en la Guía para Inspección de Puentes del MTC, obteniendo que solo algunos cumplen con estas especificaciones o exigencias, permitiendo determinar la condición estructural de los puentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).