Análisis comparativo del proceso constructivo y gestión del proyecto entre alcantarilla tipo supercor y puente de concreto armado en la carretera Iquitos - Santa Clara - 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se realizó el análisis comparativo del proceso constructivo y gestión del proyecto entre alcantarilla tipo SuperCor y puente de concreto armado en la carretera Iquitos – Santa Clara 2019, planteándolo como solución de ingeniería. En este sentido, se propone l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1431 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis comparativo Proceso constructivo Gestión de proyecto Alcantarilla SuperCor Puente de concreto armado Comparative analysis Construction process Project management SuperCor culvert Reinforced concrete bridge https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se realizó el análisis comparativo del proceso constructivo y gestión del proyecto entre alcantarilla tipo SuperCor y puente de concreto armado en la carretera Iquitos – Santa Clara 2019, planteándolo como solución de ingeniería. En este sentido, se propone la construcción de un (01) puente metálico llamado alcantarilla tipo CAJON SUPERCOR SC-45 S-B DE 14.95 m. de luz X 3.765 m. de flecha y de 16 m. de ancho , ubicada en la progresiva 3+205.30 KM. La propuesta se fundamenta en el acceso hacia la ciudad de Iquitos, la cual es totalmente accidentada, en ese contexto ante la necesidad de conexión, se tuvo que presentar una alternativa de solución que se pueda construir en corto tiempo, sobre todo en época de invierno y la máxima creciente de los ríos. El estudio descriptivo, concluyó que el puente de metal denominado SuperCor requiere de menor tiempo y costo en instalación, la misma que una vez instalada puede funcionar inmediatamente, a diferencia de los puentes de concreto armado, que requieren un proceso constructivo de varios días y un gasto mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).