Exportación Completada — 

Aplicación móvil mente sana

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se ejecutó un plan de negocios sobre una aplicación móvil para realizar consultas psicológicas de forma virtual, creado por cinco estudiantes de la facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El proyecto se desarrolló en base al aumento de afec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Suel , Diana Elizabet, Flores Quispe, Anggie Anthuane, Lamas Hernández, Valeria Belén, Liñán Morales, Karen Inés, Shibuya Panduro, Sofía de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Aplicación móvil
Psicología
Mental health
Mobile app
Psychology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se ejecutó un plan de negocios sobre una aplicación móvil para realizar consultas psicológicas de forma virtual, creado por cinco estudiantes de la facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El proyecto se desarrolló en base al aumento de afecciones psicológicas vistas durante el periodo del 2020 -2021 a causa de la pandemia del Covid-19 que ha afectado a la población peruana de forma relevante, llegando así a generar cambios significativos en el desarrollo de su día a día, cambio que se ve reforzado por la falta de herramientas para acceder a una consulta psicológica siguiendo las reglas de prevención contra esta enfermedad. Al analizar este sector podemos ver que existe un alto potencial de crecimiento debido a la tendencia de uso de teleconsultas en el sector salud, en especial, consultas psicológicas. Luego de evaluar las necesidades y requerimientos de nuestro público objetivo, desarrollamos una aplicación móvil que sirve como nexo entre el psicólogo y el paciente, que permite obtener una comunicación más fluida y accesible al brindar una plataforma exclusiva para realizar psicoterapia. Al finalizar nuestro proyecto de ventas, se analizaron los diferentes planes presupuestales del área de RR.HH., de operaciones, marketing y ventas para tener una proyección, en términos monetarios, de lo que necesitamos para llevar a cabo nuestra idea de negocio. Con ello, seremos capaces de saber si es aceptable invertir en él o en todo caso, aprender y crear nuevas ideas de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).