El storytelling como herramienta para la difusión del mensaje sobre adopción responsable en la Asociación Ecovida Animal
Descripción del Articulo
El presente proyecto propone un rediseño de materiales informativos para la Asociación Ecovida Animal, con el objetivo de fomentar la adopción responsable de mascotas en Lima Metropolitana. Se parte del supuesto de que, mediante estrategias de comunicación visual efectivas, es posible mejorar la com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685165 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adopción responsable Narrativa interactiva Storytelling Design Thinking Responsible adoption Interactive narrative https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | El presente proyecto propone un rediseño de materiales informativos para la Asociación Ecovida Animal, con el objetivo de fomentar la adopción responsable de mascotas en Lima Metropolitana. Se parte del supuesto de que, mediante estrategias de comunicación visual efectivas, es posible mejorar la comprensión del mensaje que busca transmitir el albergue y motivar la participación activa del público objetivo. Actualmente, la asociación enfrenta dificultades para conectar con los usuarios debido a piezas extensas o mal estructuradas. La propuesta se desarrolla desde un enfoque de diseño centrado en el usuario, empleando la metodología Design Thinking para abordar de manera empática y creativa los desafíos de comunicación visual identificados. A través de observaciones de campo durante la participación en ferias, entrevistas con voluntarios y el análisis de los materiales previamente utilizados por la organización, se profundizó en las necesidades del público objetivo. Como resultado, se implementó una narrativa visual interactiva basada en el storytelling, enfocada en brindar la información necesaria para adoptar responsablemente. Asimismo, se diseñaron elementos gráficos coherentes que fortalecen la transmisión del mensaje institucional. Las validaciones realizadas con adoptantes potenciales y voluntarios evidencian que el nuevo material mejora la comprensión del mensaje, incrementa el interés del público y refuerza el compromiso con una adopción responsable. El proyecto se consolida como una propuesta gráfica clara, funcional y replicable, que aporta significativamente a la mejora de la comunicación en organizaciones de bienestar animal, permitiendo una conexión más efectiva con su audiencia en un contexto social que demanda mayor conciencia y responsabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).