Comunicación de la responsabilidad social en redes sociales y su relación con la reputación corporativa de las empresas del sector hidrocarburos en la región Loreto, 2022
Descripción del Articulo
En el Perú las operaciones de exploración y producción de hidrocarburos se encuentran o transitan diversas regiones y comunidades. Un ejemplo de ello es el Oleoducto Norperuano, operado por Petroperú, el cual transporta la producción desde la Selva a la Costa, recorriendo 1,106 kilómetros. Esta sing...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación corporativa Comunicación estratégica Responsabilidad social corporativa Redes sociales Reputación corporativa Corporate communication Strategic communication Corporate social responsibility Social networks Corporate reputation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el Perú las operaciones de exploración y producción de hidrocarburos se encuentran o transitan diversas regiones y comunidades. Un ejemplo de ello es el Oleoducto Norperuano, operado por Petroperú, el cual transporta la producción desde la Selva a la Costa, recorriendo 1,106 kilómetros. Esta singularidad del rubro trae consigo una larga lista de actores locales y stakeholders. Un correcto trabajo de la comunicación puede tener un impacto directo con el normal desarrollo de las operaciones de las empresas del rubro, la viabilidad de los proyectos en marcha y la atracción de inversores nacionales e internacionales. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cuál es la relación entre la comunicación de la responsabilidad social corporativa (RSC) en redes sociales y la reputación corporativa de las empresas del sector hidrocarburos que operan en la región Loreto, año 2022. Para ello, se revisó la literatura disponible, se diseñó un cuestionario con base en las variables de las dimensiones de la comunicación de la RSC en redes sociales y las dimensiones de la reputación corporativa. El trabajo de campo incluyó entrevistas a especialistas en comunicación, así como encuestas a los trabajadores de las empresas de hidrocarburos. Los resultados obtenidos mostraron que la comunicación de la responsabilidad social corporativa en redes sociales y sus cuatro dimensiones (diálogo entre las empresas y grupos de interés, credibilidad y legitimidad, aumento del engagement, marketing y marketing social) realizada por las empresas, contribuyó positivamente a la reputación de las organizaciones. Los resultados reafirman el importante rol que desempeña la comunicación de la gestión de RSC a través de diversas plataformas digitales para la reputación de las instituciones del sector hidrocarburos y cómo una estrategia comunicacional estructurada puede posicionar positivamente a las empresas en sus diferentes dimensiones de reputación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).