La innovación productiva aplicada por las empresas pymes exportadoras de T-shirts de algodón de Lima Metropolitana y la relación con su desempeño exportador durante el periodo 2019 - 2023
Descripción del Articulo
De acuerdo con la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú, 2024a), textil y confecciones fue de los principales sectores exportadores en el último año, que destacó por su tasa de crecimiento anual del 0.9 %, y lo colocó en el cuarto puesto del ranking exportador. Se destacó como principa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684371 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684371 http://hdl.handle.net/10757/684371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Innovación productiva Innovación tecnológica Innovación de producto Innovación sostenible Desempeño exportador Exportaciones Productive innovation Technological innovation Product innovation Sustainable innovation Export performance Exports http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | De acuerdo con la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú, 2024a), textil y confecciones fue de los principales sectores exportadores en el último año, que destacó por su tasa de crecimiento anual del 0.9 %, y lo colocó en el cuarto puesto del ranking exportador. Se destacó como principal producto exportado los T-shirts de algodón y llegó a un valor de US$ 20.5 millones. Lima metropolitana es la principal ciudad exportadora de productos textiles a nivel de todo el territorio peruano, con un monto de US$ 103 millones. Es de esta manera, la presente investigación tiene como objetivo resolver en qué medida la innovación productiva aplicada por las empresas pymes exportadoras de T-shirts de algodón de Lima Metropolitana y la relación con su desempeño exportador durante el periodo 2019-2023, por lo que se determinaron y evaluaron las dimensiones (i) innovación tecnológica, (ii) de producto, y (iii) sostenible. Por medio de un enfoque mixto con diseño descriptivo-correlacional, se reunió información cualitativa y cuantitativa, por medio de entrevistas semiestructuradas realizadas a expertos en el sector textil y confecciones peruano y encuestas en la escala de Likert a representantes de diferentes empresas del sector. Tras la recopilación de información, se procedió al procesamiento a través de los softwares Atlas Ti y SPSS para realizar el análisis de objetivos y validación de las hipótesis; se obtuvo como resultado una relación positiva entre las dimensiones estudiadas y la variable dependiente, desempeño exportador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).