Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación
Descripción del Articulo
En la ciudad de Ica, en los últimos años ha aumentado de manera exponencial su volumen vehicular motorizado, por lo cual se sabe que existe un gran problema de tráfico. Esto genera problemas de movilidad de las personas, principalmente afectando su tiempo de viaje. El distrito de La Tinguiña, tambié...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685293 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Wiedemann 74 Número de corridas NACTO Ciclovía Accesibilidad Simulación Wiedemann 74 model Number of trips Cycle path Accesability Simulation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUPC_d6415e01dfb096d274c69f8ad9cdf363 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685293 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Design of a cycle path to improve accessibility for cyclists between Av. Pedro Sotelo and Av. Wilber Antonio Arístides in the Tinguiña district-Ica validated through a simulation model |
| title |
Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación |
| spellingShingle |
Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación Mora Rodriguez, Sebastian Marcelo Wiedemann 74 Número de corridas NACTO Ciclovía Accesibilidad Simulación Wiedemann 74 model Number of trips Cycle path Accesability Simulation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación |
| title_full |
Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación |
| title_fullStr |
Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación |
| title_sort |
Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación |
| author |
Mora Rodriguez, Sebastian Marcelo |
| author_facet |
Mora Rodriguez, Sebastian Marcelo Briones Manrique, Rudolf Alexander |
| author_role |
author |
| author2 |
Briones Manrique, Rudolf Alexander |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silvera Lima, Manuel Elias |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mora Rodriguez, Sebastian Marcelo Briones Manrique, Rudolf Alexander |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Wiedemann 74 Número de corridas NACTO Ciclovía Accesibilidad Simulación Wiedemann 74 model Number of trips Cycle path Accesability Simulation |
| topic |
Wiedemann 74 Número de corridas NACTO Ciclovía Accesibilidad Simulación Wiedemann 74 model Number of trips Cycle path Accesability Simulation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En la ciudad de Ica, en los últimos años ha aumentado de manera exponencial su volumen vehicular motorizado, por lo cual se sabe que existe un gran problema de tráfico. Esto genera problemas de movilidad de las personas, principalmente afectando su tiempo de viaje. El distrito de La Tinguiña, también está sufriendo esta problemática, ya que el aumento vehicular no es directamente proporcional con las estructuras viales existentes. Los principales medios de transporte que existen en el distrito de La Tinguiña son el mototaxi y las combis cousters, los cuales son vehículos atípicos y la cultura de manejo no es la correcta, lo que genera congestión y en ciertos puntos accidentes de tránsito. En la actualidad, los transeúntes han decidido utilizar la bicicleta como medio de transportes, sin embargo, Ica en general no cuenta con las estructuras viales necesarias para su uso seguro. Se escogió una intersección especifica en el distrito de La Tinguiña, específicamente en la prolongación de la calle Bogotá, entre la Av. Pedro Sotelo y la Av. Wilber Antonio Aristedes para hacer un estudio de tránsito. Se realizó el comparativo de la situación actual y la propuesta de un modelo de una ciclovía en la intersección mediante una simulación en el software Vissim y así demostrando una mejora en el tiempo de viaje de los usuarios de bicicletas. Los resultados obtenidos luego de este comparativo evidencian que los tiempos de viaje de los usuarios de bicicletas mejora en un 14.89% comparado con la situación actual y el numero de conflistos se logra reducir en 13.21% |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-16T19:33:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-16T19:33:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-14 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685293 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/685293 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/epub |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/6/Mora_RS.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/7/Mora_RS_Actasimilitud%20%281%29.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/8/Mora_RS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/9/Mora_RS_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/1/Mora_RS.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/2/Mora_RS.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/3/Mora_RS_Actasimilitud%20%281%29.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/4/Mora_RS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/5/Mora_RS_Reportesimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ee7cb5af72aefdb9247493bc4bd8cbe 39594d5b3bcc9f3399862be8283abca3 2f9be74f5095fd946be8de831048898c 89212181d1f6ee2b87335b6dd2a9ea6b efd8984efdc2889f94991f4ba662a1df 0e8b9ee81da3b8054ac0ef6c0fc51746 9d2141f04f35826994ec904b30df8205 fe2c701adf75b717c0ecf681f5b27f0d f3d08711ffe5aa70227f813821afb063 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066156116377600 |
| spelling |
620ee95d9c8647cf08f8f5ac2ab938b1http://orcid.org/0000-0002-8265-9495Silvera Lima, Manuel Elias97797303ef0e82e5441a7445c7098f535008b4122a617508b52ceff025dcfa37a51500Mora Rodriguez, Sebastian MarceloBriones Manrique, Rudolf Alexander2025-07-16T19:33:27Z2025-07-16T19:33:27Z2025-06-14http://hdl.handle.net/10757/685293000000012196144XEn la ciudad de Ica, en los últimos años ha aumentado de manera exponencial su volumen vehicular motorizado, por lo cual se sabe que existe un gran problema de tráfico. Esto genera problemas de movilidad de las personas, principalmente afectando su tiempo de viaje. El distrito de La Tinguiña, también está sufriendo esta problemática, ya que el aumento vehicular no es directamente proporcional con las estructuras viales existentes. Los principales medios de transporte que existen en el distrito de La Tinguiña son el mototaxi y las combis cousters, los cuales son vehículos atípicos y la cultura de manejo no es la correcta, lo que genera congestión y en ciertos puntos accidentes de tránsito. En la actualidad, los transeúntes han decidido utilizar la bicicleta como medio de transportes, sin embargo, Ica en general no cuenta con las estructuras viales necesarias para su uso seguro. Se escogió una intersección especifica en el distrito de La Tinguiña, específicamente en la prolongación de la calle Bogotá, entre la Av. Pedro Sotelo y la Av. Wilber Antonio Aristedes para hacer un estudio de tránsito. Se realizó el comparativo de la situación actual y la propuesta de un modelo de una ciclovía en la intersección mediante una simulación en el software Vissim y así demostrando una mejora en el tiempo de viaje de los usuarios de bicicletas. Los resultados obtenidos luego de este comparativo evidencian que los tiempos de viaje de los usuarios de bicicletas mejora en un 14.89% comparado con la situación actual y el numero de conflistos se logra reducir en 13.21%In the city of Ica, the volume of motorized vehicles has increased exponentially in recent years, leading to a significant traffic problem. This creates mobility problems for people, primarily affecting their travel time. The district of La Tinguiña is also experiencing this problem, as the increase in traffic volume is not directly proportional to the existing road infrastructure. The main modes of transportation in the district of La Tinguiña are moto- taxis and combi-custers, which are atypical vehicles, and the driving culture is poor, leading to congestion and, in some places, traffic accidents. Currently, pedestrians have chosen to use bicycles as a means of transportation; however, Ica in general lacks the necessary road infrastructure for safe use. A specific intersection in the district of La Tinguiña, specifically the extension of Bogotá Street, between Pedro Sotelo Avenue and Wilber Antonio Aristedes Avenue, was chosen for a traffic study. A comparison was made between the current situation and a proposed cycleway model at the intersection using a Vissim simulation software, demonstrating an improvement in travel times for cyclists. The results obtained from this comparison show that travel times for cyclists have improved by 14.89% compared to the current situation, and the number of conflicts has been reduced by 13.21%Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 3: Salud y BienestarODS 11: Ciudades y Comunidades SosteniblesODS 13: Acción por el Climaapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCWiedemann 74Número de corridasNACTOCiclovíaAccesibilidadSimulaciónWiedemann 74 modelNumber of tripsCycle pathAccesabilitySimulationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulaciónDesign of a cycle path to improve accessibility for cyclists between Av. Pedro Sotelo and Av. Wilber Antonio Arístides in the Tinguiña district-Ica validated through a simulation modelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-07-16T23:32:30Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-8265-949540167523https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Torres Diaz Victor EliasBravo Lizano, Aldo7239414875851262CONVERTED2_3977873TEXTMora_RS.pdf.txtMora_RS.pdf.txtExtracted texttext/plain68026https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/6/Mora_RS.pdf.txt9ee7cb5af72aefdb9247493bc4bd8cbeMD56falseMora_RS_Actasimilitud (1).pdf.txtMora_RS_Actasimilitud (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1060https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/7/Mora_RS_Actasimilitud%20%281%29.pdf.txt39594d5b3bcc9f3399862be8283abca3MD57falseMora_RS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtMora_RS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4381https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/8/Mora_RS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt2f9be74f5095fd946be8de831048898cMD58falseMora_RS_Reportesimilitud.pdf.txtMora_RS_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1221https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/9/Mora_RS_Reportesimilitud.pdf.txt89212181d1f6ee2b87335b6dd2a9ea6bMD59falseORIGINALMora_RS.pdfMora_RS.pdfapplication/pdf4188330https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/1/Mora_RS.pdfefd8984efdc2889f94991f4ba662a1dfMD51trueMora_RS.docxMora_RS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11880192https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/2/Mora_RS.docx0e8b9ee81da3b8054ac0ef6c0fc51746MD52falseMora_RS_Actasimilitud (1).pdfMora_RS_Actasimilitud (1).pdfapplication/pdf138818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/3/Mora_RS_Actasimilitud%20%281%29.pdf9d2141f04f35826994ec904b30df8205MD53falseMora_RS_Autorizaciónpublicación.pdfMora_RS_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf207531https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/4/Mora_RS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdffe2c701adf75b717c0ecf681f5b27f0dMD54falseMora_RS_Reportesimilitud.pdfMora_RS_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf21309995https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685293/5/Mora_RS_Reportesimilitud.pdff3d08711ffe5aa70227f813821afb063MD55false10757/685293oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6852932025-07-18 02:23:05.614Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).