Diseño de una ciclovía para mejorar la accesibilidad de los ciclistas entre la Av. Pedro Sotelo y Av. Wilber Antonio Arístides en el distrito de Tinguiña- Ica validado a través de un modelo de simulación
Descripción del Articulo
En la ciudad de Ica, en los últimos años ha aumentado de manera exponencial su volumen vehicular motorizado, por lo cual se sabe que existe un gran problema de tráfico. Esto genera problemas de movilidad de las personas, principalmente afectando su tiempo de viaje. El distrito de La Tinguiña, tambié...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685293 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Wiedemann 74 Número de corridas NACTO Ciclovía Accesibilidad Simulación Wiedemann 74 model Number of trips Cycle path Accesability Simulation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la ciudad de Ica, en los últimos años ha aumentado de manera exponencial su volumen vehicular motorizado, por lo cual se sabe que existe un gran problema de tráfico. Esto genera problemas de movilidad de las personas, principalmente afectando su tiempo de viaje. El distrito de La Tinguiña, también está sufriendo esta problemática, ya que el aumento vehicular no es directamente proporcional con las estructuras viales existentes. Los principales medios de transporte que existen en el distrito de La Tinguiña son el mototaxi y las combis cousters, los cuales son vehículos atípicos y la cultura de manejo no es la correcta, lo que genera congestión y en ciertos puntos accidentes de tránsito. En la actualidad, los transeúntes han decidido utilizar la bicicleta como medio de transportes, sin embargo, Ica en general no cuenta con las estructuras viales necesarias para su uso seguro. Se escogió una intersección especifica en el distrito de La Tinguiña, específicamente en la prolongación de la calle Bogotá, entre la Av. Pedro Sotelo y la Av. Wilber Antonio Aristedes para hacer un estudio de tránsito. Se realizó el comparativo de la situación actual y la propuesta de un modelo de una ciclovía en la intersección mediante una simulación en el software Vissim y así demostrando una mejora en el tiempo de viaje de los usuarios de bicicletas. Los resultados obtenidos luego de este comparativo evidencian que los tiempos de viaje de los usuarios de bicicletas mejora en un 14.89% comparado con la situación actual y el numero de conflistos se logra reducir en 13.21% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).