Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta un estudio detallado del modelamiento hidrológico e hidráulico para la identificación de zonas de inundación en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 del rio Mosna (San Marcos, Áncash). El objetivo principal fue elaborar mapas de peligrosidad en función de los escenarios de cau...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685762 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento hidrológico Modelamiento hidráulico HEC-HMS HEC-RAS Río Mosna Caudales extremos Mapas de inundación Riesgos Ancash Cambio climático Hydrological modeling, Hydraulic modeling Mosna River Extreme flows Flood maps Risks Áncash Climate change https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPC_d5dfadc6be85abce2dbd21a961a2675f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685762 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash |
title |
Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash |
spellingShingle |
Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash Cuevas Contreras, David Kennin Modelamiento hidrológico Modelamiento hidráulico HEC-HMS HEC-RAS Río Mosna Caudales extremos Mapas de inundación Riesgos Ancash Cambio climático Hydrological modeling, Hydraulic modeling Mosna River Extreme flows Flood maps Risks Áncash Climate change https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash |
title_full |
Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash |
title_fullStr |
Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash |
title_full_unstemmed |
Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash |
title_sort |
Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash |
author |
Cuevas Contreras, David Kennin |
author_facet |
Cuevas Contreras, David Kennin Acuña Velita, Sadit Abigail |
author_role |
author |
author2 |
Acuña Velita, Sadit Abigail |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Navarro, Leonardo Franco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuevas Contreras, David Kennin Acuña Velita, Sadit Abigail |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelamiento hidrológico Modelamiento hidráulico HEC-HMS HEC-RAS Río Mosna Caudales extremos Mapas de inundación Riesgos Ancash Cambio climático Hydrological modeling, Hydraulic modeling Mosna River Extreme flows Flood maps Risks Áncash Climate change |
topic |
Modelamiento hidrológico Modelamiento hidráulico HEC-HMS HEC-RAS Río Mosna Caudales extremos Mapas de inundación Riesgos Ancash Cambio climático Hydrological modeling, Hydraulic modeling Mosna River Extreme flows Flood maps Risks Áncash Climate change https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Este trabajo presenta un estudio detallado del modelamiento hidrológico e hidráulico para la identificación de zonas de inundación en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 del rio Mosna (San Marcos, Áncash). El objetivo principal fue elaborar mapas de peligrosidad en función de los escenarios de caudales extremos para los periodos de retorno de 50 y 100 años. Se utilizaron modelos hidrológicos con el software HEC-HMS para calcular los caudales máximos, y herramientas hidráulicas como HEC-RAS para simular el comportamiento del flujo de agua en el tramo del rio. En primer lugar, se caracterizó detalladamente el tramo del rio con información hidrológica y topográfica, data brindada por SIGRID CENEPRED. Luego se buscó la data de las precipitaciones de las estaciones meteorológicas y se determinaron los caudales máximos por 3 métodos distinto (Método del hidrograma normal, Método de Creager y el software HEC-HMS), para luego construir un modelo geométrico en 2D en el programa HEC-RAS con rugosidades de Manning, que permitió simular las posibles inundaciones para los periodos de retorno de 50 y 100 años, obteniendo resultados que identificaron las zonas más vulnerables a inundación, y finalmente con los tirantes se generaron los mapas de peligro de inundación. Este estudio subraya la importancia del modelado para la planificación territorial y el diseño de medidas de mitigación ante eventos extremos, proponiendo acciones que reduzcan el impacto de las inundaciones en las comunidades afectadas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-27T21:12:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-27T21:12:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685762 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/685762 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/epub |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/5/Cuevas_CD.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/6/Cuevas_CD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/7/Cuevas_CD_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/8/Cuevas_CD_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/1/Cuevas_CD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/2/Cuevas_CD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/3/Cuevas_CD_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/4/Cuevas_CD_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85f2167853c3e2c00c1b8f0d95581dc8 9f1bc357d4ebed5372a8a79e92cfa55f 206a11e5e98b1db442f4cb2b1475de21 180083a39da4ec2001624de790a2cd61 0d92c89f94b0c77e6173f06008a49ede 3291452dc4ebac2bea8c17b3e41a6895 0c3256f51461be9edcb280f9b5fd9b62 d25e074d1b87dcbe34db806228accc6f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1840360625127030784 |
spelling |
6b2129babb423f205cb06916abc1b60fCastillo Navarro, Leonardo Francobe829964cbe15f2959fe4d0730a002af500754c280b84aa431419b5529c0014b384500Cuevas Contreras, David KenninAcuña Velita, Sadit Abigail2025-07-27T21:12:58Z2025-07-27T21:12:58Z2025-06-14http://hdl.handle.net/10757/685762000000012196144XEste trabajo presenta un estudio detallado del modelamiento hidrológico e hidráulico para la identificación de zonas de inundación en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 del rio Mosna (San Marcos, Áncash). El objetivo principal fue elaborar mapas de peligrosidad en función de los escenarios de caudales extremos para los periodos de retorno de 50 y 100 años. Se utilizaron modelos hidrológicos con el software HEC-HMS para calcular los caudales máximos, y herramientas hidráulicas como HEC-RAS para simular el comportamiento del flujo de agua en el tramo del rio. En primer lugar, se caracterizó detalladamente el tramo del rio con información hidrológica y topográfica, data brindada por SIGRID CENEPRED. Luego se buscó la data de las precipitaciones de las estaciones meteorológicas y se determinaron los caudales máximos por 3 métodos distinto (Método del hidrograma normal, Método de Creager y el software HEC-HMS), para luego construir un modelo geométrico en 2D en el programa HEC-RAS con rugosidades de Manning, que permitió simular las posibles inundaciones para los periodos de retorno de 50 y 100 años, obteniendo resultados que identificaron las zonas más vulnerables a inundación, y finalmente con los tirantes se generaron los mapas de peligro de inundación. Este estudio subraya la importancia del modelado para la planificación territorial y el diseño de medidas de mitigación ante eventos extremos, proponiendo acciones que reduzcan el impacto de las inundaciones en las comunidades afectadas.This paper presents a detailed study of hydrological and hydraulic modeling for identifying flood-prone areas in the section from km 55+471 to km 58+081 of the Mosna River (San Marcos, Áncash). The main objective was to develop hazard maps based on extreme flow scenarios for return periods of 50 and 100 years. Hydrological models using the HEC-HMS software were employed to calculate peak flows, and hydraulic tools like HEC-RAS were used to simulate the flow behavior in the river section. Initially, the river section was characterized in detail with hydrological and topographical data provided by SIGRID CENEPRED. Subsequently, precipitation data from meteorological stations was sourced, and maximum flows were determined using three different methods (Normal Hydrograph Method, Creager Method, and HEC-HMS software). A 2D geometric model was then constructed in HEC-RAS with Manning's roughness coefficients, enabling the simulation of potential floods for the 50 and 100-year return periods. The results identified the areas most vulnerable to flooding, and finally, flood hazard maps were generated based on water surface elevations. This study highlights the importance of modeling for land-use planning and the design of mitigation measures for extreme events, proposing actions to reduce the impact of flooding on affected communities.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 13: Acción por el climaODS 6: Agua limpia y saneamientoapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCModelamiento hidrológicoModelamiento hidráulicoHEC-HMSHEC-RASRío MosnaCaudales extremosMapas de inundaciónRiesgosAncashCambio climáticoHydrological modeling, Hydraulic modelingMosna RiverExtreme flowsFlood mapsRisksÁncashClimate changehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelamiento Hidrológico e Hidráulico para la determinación de zonas de inundación en el rio Mosna en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-07-28T00:09:13Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-9061-869641214297https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Santos Hurtado, Sissi CarmenCollas Chavez, Manuel Elias7179034275944206TEXTCuevas_CD.pdf.txtCuevas_CD.pdf.txtExtracted texttext/plain115151https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/5/Cuevas_CD.pdf.txt85f2167853c3e2c00c1b8f0d95581dc8MD55falseCuevas_CD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCuevas_CD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/6/Cuevas_CD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt9f1bc357d4ebed5372a8a79e92cfa55fMD56falseCuevas_CD_Actasimilitud.pdf.txtCuevas_CD_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1075https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/7/Cuevas_CD_Actasimilitud.pdf.txt206a11e5e98b1db442f4cb2b1475de21MD57falseCuevas_CD_Reportesimilitud.pdf.txtCuevas_CD_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2069https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/8/Cuevas_CD_Reportesimilitud.pdf.txt180083a39da4ec2001624de790a2cd61MD58falseORIGINALCuevas_CD.pdfCuevas_CD.pdfapplication/pdf8741049https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/1/Cuevas_CD.pdf0d92c89f94b0c77e6173f06008a49edeMD51trueCuevas_CD_Autorizaciónpublicación.pdfCuevas_CD_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf262545https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/2/Cuevas_CD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf3291452dc4ebac2bea8c17b3e41a6895MD52falseCuevas_CD_Actasimilitud.pdfCuevas_CD_Actasimilitud.pdfapplication/pdf143711https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/3/Cuevas_CD_Actasimilitud.pdf0c3256f51461be9edcb280f9b5fd9b62MD53falseCuevas_CD_Reportesimilitud.pdfCuevas_CD_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf40134381https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685762/4/Cuevas_CD_Reportesimilitud.pdfd25e074d1b87dcbe34db806228accc6fMD54false10757/685762oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6857622025-07-28 02:19:46.131Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).