Evaluación de distribuciones probabilísticas para predecir inundaciones fluviales del río Tumbes, en el tramo de la Ciudad de Tumbes

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación, es la de evaluar las distribuciones probabilísticas para predecir inundaciones fluviales del río Tumbes, en el tramo de la ciudad de Tumbes. Donde la metodología consistió en la recolección de datos para el análisis de los datos hidrometereológicos, donde se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinforoso Chávez, Consuelo Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7508
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7508
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:HEC-HMS
HEC-RAS
Inundaciones fluviales
Hidrometría
Hidrometeorología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación, es la de evaluar las distribuciones probabilísticas para predecir inundaciones fluviales del río Tumbes, en el tramo de la ciudad de Tumbes. Donde la metodología consistió en la recolección de datos para el análisis de los datos hidrometereológicos, donde se realiza su análisis de frecuencias para los periodos de retorno de 50, 100 y 200 años, donde para obtener el hidrograma se va trabajar con HEC-HMS, para después utilizar el modelo HEC-RAS, para representar la inundación para una avenida centenaria. La cual la simulación se centró en el caudal de salida del punto de medición en la estación hidrométrica El Tigre, y se comparó con los valores medidos por el medidor de caudal. La cual se observó un error inferior al 1% al ajustar el parámetro del número de Curva. Y los resultados del modelo HEC-RAS indican que se tiene una variación de 4.98% entre los valores mínimos y máximos. Mientras respecto a las velocidades del agua, se registra una variación del 11.36%, con valores que van desde 2.613 m/s hasta 2.910 m/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).