Identificación de zonas con riesgo a inundación por máximas avenidas probables del río Majes en el tramo Dique - Punta Colorada, Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es identificar zonas con riesgo a inundación por máximas avenidas probable del tramo Dique-Punta Colorada. Mediante el empleo de la extensión Hec-GeoRas 10.5 en ArcGis 10.5 se definió el entorno de simulación como características geométricas de cuenca empleando un M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Lopinta, Jose Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2345
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
Simulación hidráulica
HEC-RAS
HEC-GeoRAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es identificar zonas con riesgo a inundación por máximas avenidas probable del tramo Dique-Punta Colorada. Mediante el empleo de la extensión Hec-GeoRas 10.5 en ArcGis 10.5 se definió el entorno de simulación como características geométricas de cuenca empleando un Modelo Digital de Elevación(DEM) ALOS PALSAR de resolución 12.5 m resampleado a 7.5 m accesible de mayor precisión, así mismo se realizó el empleo de caudales máximos probables de PR 5 años = 977.6 m3/h, PR 25 años = 1431.2 m3/h y para PR 50 años = 1992.1 m3/h de un estudio realizado en el 2012 por International Cooperatión Agency Japan(JICA), con la finalidad de realizar una modelación hidráulica de inundaciones con el software Hec-Ras 5.0.7 determinando zonas posibles a inundación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).