Identificación de la relación entre la confianza en el social commerce en Facebook y la intención de compra de los usuarios de 18 a 34 años que residen en Lima Metropolitana, durante el segundo semestre del 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó a partir de la necesidad de conocer el entorno del social commerce, comercio a través de las redes sociales, el cual se ve potenciado por el incremento del uso de plataformas digitales y comercio electrónico debido a la pandemia por la COVID – 19. El objetivo principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Abad, Valerie Brigitte, Gamboa Sánchez, Alondra Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Redes sociales
Intención de compra
Marketing
E-commerce
Social networks
Purchase intent
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó a partir de la necesidad de conocer el entorno del social commerce, comercio a través de las redes sociales, el cual se ve potenciado por el incremento del uso de plataformas digitales y comercio electrónico debido a la pandemia por la COVID – 19. El objetivo principal es determinar si existe relación entre la confianza en el social commerce y la intención de compra en los usuarios del rango etario entre 18 a 34 años que residen en Lima Metropolitana, durante el segundo semestre del 2020. Para lo cual, se mantuvo un enfoque en la plataforma Facebook, ya que es la que tiene mayor participación en el país y audiencia de diferentes edades. Se estudió la influencia de la confianza en el social commerce sobre la intención de compra a través de las siguientes dimensiones: familiaridad, búsqueda de información, presencial social y confianza. Se realizó una investigación cualitativa a través de la búsqueda de fuentes y entrevista a expertos; y una investigación cuantitativa mediante la ejecución de 400 encuestas, la cual mantiene una escala Likert. En el análisis de la investigación se halló que la confianza en el social commerce a través de Facebook está relacionada a las dimensiones expuestas, las cuales tienen una influencia positiva sobre la intención de compra. Esta investigación es de valor para empresas, agencias de medios, emprendedores o personas afines que buscan potenciar su alcance y ventas a través de esta red social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).