Factores que influyen en la motivación de los colaboradores en el rubro de restaurantes a raíz de un estilo de liderazgo

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) con relación al área de Administración, se aborda la motivación de los trabajadores en el sector restaurantes, ya que se considera un factor importante para el cumplimiento de objetivos y metas de la empresa. Este TSP tiene como fin analizar y pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Pretel, Kelly Esthefany, Ramirez Huaman, Camila Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Liderazgo
Personal operario
Motivation
Leadership
Operating personnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) con relación al área de Administración, se aborda la motivación de los trabajadores en el sector restaurantes, ya que se considera un factor importante para el cumplimiento de objetivos y metas de la empresa. Este TSP tiene como fin analizar y proponer soluciones a la problemática identificada que se tiene actualmente: la desmotivación en los colaboradores. Este estudio busca analizar tres propuestas de solución para mantener al personal motivado a través de la mejora en el estilo de trabajo aplicado por la administradora. Este estudio se divide en tres partes esenciales: la situación actual a través de la problemática, las soluciones propuestas y su impacto a través de las alternativas de solución. Sumérgete en cada capítulo para entender mejor las decisiones detrás del éxito de esta reconocida marca en el mercado gastronómico. El enfoque empleado en este trabajo es un estudio de caso a través de la triangulación de la información, dado que se recolectan datos de campo a través de entrevistas, encuestas/cuestionarios y revisión de la literatura. Finalmente, se concluye que la mejor opción para la problemática identificada es el desarrollo de una Escuela líder, ya que con esta alternativa se busca reforzar conductas positivas en los líderes, a través del desarrollo de habilidades de liderazgo, resolución de problemas de manera asertiva, generación de espacios de comunicación abierta y honesta, asertividad al momento de establecer metas y actividades cotidianas, entre otros; de esta manera se obtendrá mayor motivación y satisfacción en los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).