Escuela pública de educación básica regular en Asociación El Porvenir, San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La siguiente tesis tiene como objetivo demostrar la importancia de la calidad espacial en los centros estudiantiles. La tipología educativa nacional se encuentra atrasada. Los diseños arquitectónicos principalmente están respondiendo a una enseñanza antigua y despreocupada por despertar la curiosida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gloria Robles, Ronald Damian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660462
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación contemporánea
Educación activa
Adaptabilidad
Contemporary education
Active education
Adaptability
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La siguiente tesis tiene como objetivo demostrar la importancia de la calidad espacial en los centros estudiantiles. La tipología educativa nacional se encuentra atrasada. Los diseños arquitectónicos principalmente están respondiendo a una enseñanza antigua y despreocupada por despertar la curiosidad en el aprendizaje del nuevo perfil del alumno. Generándose así el problema principal en la que se sustenta el proyecto, que es el de la deserción escolar y su causalidad que se da a nivel interior del colegio. Hoy en día el niño o adolescente tiene acceso a toda clase de información académica, por lo tanto, el roll actual de los maestros es ver qué hacer con esa información, como se genera más información, como se trabaja en equipo y cómo se maneja la atención del alumno. Por ello, la educación contemporánea o activa buscar corregir los fallos de la educación antigua (tradicional) y adecuarse al nuevo perfil del estudiante y sus necesidades. Por ello, El diseño arquitectónico tiene como énfasis en el concepto de la flexibilidad, elemento que se integra de manera beneficiosa a los lineamientos de la educación contemporánea El proyecto se emplaza en uno de los distritos de Lima con mayor índice de deserción escolar, San Juan de Lurigancho. Este busca contrastarse con los centros educativos con infraestructura que responde a una educación tradicional; y así poder contribuir a una nueva línea estudiantil, de la enseñanza contemporánea, que se proyecte en otras instalaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).