“Rizoma filosófico”: notas sobre la educación en el siglo XXI
Descripción del Articulo
La tradición oral que definía la cultura humana fue transformada con la invención de la escritura y fundó la tradición escribal que, potenciada por la invención de la imprenta hace cinco siglos, dio origen a la concepción ilustrada de la educación que sigue rigiendo en nuestros días. Pero el advenim...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117161 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/14652/15243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digital Revolution Education Contemporary Philosophy Written Tradition Educational Crisis University Rhizome Revolución Digital Educación Filosofía Contemporánea Tradición Escribal Crisis Educacional Universidad Rizoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tradición oral que definía la cultura humana fue transformada con la invención de la escritura y fundó la tradición escribal que, potenciada por la invención de la imprenta hace cinco siglos, dio origen a la concepción ilustrada de la educación que sigue rigiendo en nuestros días. Pero el advenimiento de los medios digitales y el mundo virtual causa una nueva crisis que empieza a subvertir la tradición escribal y el concepto de educación del que somos herederos. Se hacen imperativos un nuevo paradigma y una reconcepción de nuestros criterios en la educación. En este breve artículo, describimos el proyecto de innovación docente “Rizoma filosófico”, con el que se pretende reflexionar de manera práctica al mismo tiempo que teórica sobre esta crisis en un curso de Filosofía Contemporánea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).