Relación entre la culpa, el automonitoreo y la eficacia de la percepción del consumidor con la intención de compra ecológica en la generación millennials de la zona 6 de Lima Metropolitana durante el año 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre la culpa, el automonitoreo y la eficacia de la percepción del consumidor con la intención de compra ecológica de los consumidores millennials de la zona 6 de Lima Metropolitana durante el año 2020. Para ello, se re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659470 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automonitoreo Eficacia de la percepción Intención de compra Comportamiento del consumidor Productos ecológicos Marketing ecológico Self-monitoring Perception efficiency Purchase intent Consumer behavior Organic products Green marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre la culpa, el automonitoreo y la eficacia de la percepción del consumidor con la intención de compra ecológica de los consumidores millennials de la zona 6 de Lima Metropolitana durante el año 2020. Para ello, se repartieron 354 cuestionarios como herramienta cuantitativa a los millennials de la zona 6 de Lima Metropolitana que contaban con conocimientos sobre la campaña global de comportamiento pro ambiental “La Hora del Planeta” y se recogieron un total de 322 cuestionarios válidos, los cuales se procedieron a cuantificar mediante el programa SPSS Statistics. La investigación se desarrolla con el apoyo de estudios previos sobre la intención de compra ecológica de jóvenes consumidores que residen en países en desarrollo, se recopiló literatura de autores especializados en el área de Marketing tales como Kotler, Armstrong, Ottman y Schiffman. Se utilizó la teoría del comportamiento planificado propuesta por Ajzen con el objetivo de contextualizar la culpa, el automonitoreo, la eficacia de la percepción del consumidor con la intención de compra ecológica. Con los resultados obtenidos, se observa que bajo el contexto de la campaña “La Hora del Planeta” la culpa y la eficacia de la percepción del consumidor guardan relación con la intención de compra ecológica, la cual con lleva a un proceso de decisión de compra ecológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).