Optimización de la Eficiencia Operativa para el Despacho de Contenedores Reefer Vacíos de Exportación en un Depósito Temporal
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza los factores que afectan a la eficiencia operativa en el despacho de contenedores refrigerados vacíos en un depósito temporal. A través de un diagnóstico, se identificaron factores vinculados a una deficiente planificación operativa, congestión en patio y una alta c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia operativa Logística Depósito temporal Despacho Exportación Planificación logística Cadena de suministro Comercio internacional Operational efficiency Logistics Refrigerated containers Temporary depot Advanced planning International trade Supply chain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación analiza los factores que afectan a la eficiencia operativa en el despacho de contenedores refrigerados vacíos en un depósito temporal. A través de un diagnóstico, se identificaron factores vinculados a una deficiente planificación operativa, congestión en patio y una alta carga operativa en temporadas pico. Estos elementos justifican la problemática analizada y evidencia la necesidad de una intervención. Para sustentar el problema y la solución, se realizó entrevistas a las áreas involucradas, expertos de la industria y en base a su experiencia y recomendaciones se escogió una solución, el cual, consiste en implementar un módulo de planificación anticipada en los sistemas actuales que utiliza la organización que permita optimizar los tiempos de atención, reducir la congestión vehicular, utilizar los recursos de forma eficiente, reducir los costos operativos y elevar el nivel de servicio a sus clientes. La propuesta se respalda en las teorías de logística Lean, gestión de cadena de suministro y redes logísticas. La aplicación de la solución busca optimizar la competitividad del depósito en el comercio internacional que contribuye a una cadena de suministro más eficiente y alineada a las exigencias globales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).