Propuesta de diseño de mejoramiento de suelos con Pilas de Agregado Compactado en zapatas aisladas del mercado modelo de Chachapoyas
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó en proponer un diseño de mejora de suelos mediante el uso de Pilas de Agregado Compactado en zapatas aisladas en el mercado modelo de Chachapoyas, Amazonas, Perú. Utilizando el software Settle 3D como la herramienta principal, se llevaron a cabo análisis geotécnicos exhaus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670431 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejoramiento de suelos Pilas de agregado Zapatas aisladas Soil improvement Aggregate piles Spread footings https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La investigación se enfocó en proponer un diseño de mejora de suelos mediante el uso de Pilas de Agregado Compactado en zapatas aisladas en el mercado modelo de Chachapoyas, Amazonas, Perú. Utilizando el software Settle 3D como la herramienta principal, se llevaron a cabo análisis geotécnicos exhaustivos. Los resultados revelaron asentamientos iniciales significativos en la zona de estudio, con valores de 2.62 cm para el Módulo A y 4.69 cm para los Módulos B y C. Estos valores superaban el límite máximo permitido de 2.54 cm, lo que planteaba preocupaciones en cuanto a la estabilidad y seguridad de las futuras construcciones en la zona. Se estimó que con la implementación de las pilas de agregado Geopier, se lograría reducir de manera considerable los asentamientos, a 0.70 cm en el Módulo A y a 2.27 cm en los Módulos B y C, lo que garantiza la estabilidad y seguridad de las futuras edificaciones, este resultado demuestra que el uso de pilas de agregado compactado, considerando su ubicación adecuada, el espaciado óptimo entre ellas, un diseño cuidadoso y la consideración de la naturaleza del suelo, constituye una solución efectiva para la mejora de suelos en zonas con asentamientos iniciales significativos. El estudio no solo ofrece valiosas recomendaciones para futuros proyectos de construcción en suelos de baja resistencia, sino que también subraya la importancia de realizar revisiones precisas del estudio de SPT en el expediente técnico y la continuidad de la investigación mediante la instrumentación geotécnica de pilas de agregado compactado en proyectos venideros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).