Comparación de procesos de reforzamiento de cimentación en la nave industrial de residuos sólidos con y sin conocimiento previo de la estructura: un enfoque en eficiencia y costos utilizando BIM
Descripción del Articulo
En este trabajo de suficiencia se abordan diversas estrategias de refuerzo estructural, incluyendo el enchaquetado, el uso de varillas de fibra de carbono y vigas de acero. Estos métodos se aplican en un contexto hipotético, basado en un proyecto previamente realizado en Ventanilla, donde se llevó a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670206 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BIM Reforzamientos de cimentación CFRP Enchaquetado de concreto Vigas de acero Revit Foundation reinforcements Concrete jacketing Steel beams https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En este trabajo de suficiencia se abordan diversas estrategias de refuerzo estructural, incluyendo el enchaquetado, el uso de varillas de fibra de carbono y vigas de acero. Estos métodos se aplican en un contexto hipotético, basado en un proyecto previamente realizado en Ventanilla, donde se llevó a cabo el refuerzo de la cimentación de una nave industrial. Se desarrollan cronogramas, análisis de diseño estructural y se evalúan los costos directos de cada enfoque. Este trabajo tiene como objetivo comparar el tiempo de ejecución, los costos y las ventajas y desventajas de cada método, empleando la metodología del flujo BIM para una evaluación integral de las opciones de refuerzo estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).