Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros
Descripción del Articulo
Con el fin de mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa, el estudio actual se centró en la gestión del mantenimiento de la empresa dedicada en la fabricación y mantenimiento de embarcaciones y estructuras metalmecánicas dentro del astillero en el puerto del Callao. Para ello, se recopil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671699 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad Mantenimiento TPM Gestión de Mantenimiento Availability Maintenance Maintenance management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_d32c898f3c08a486589b1f11514c7553 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671699 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Implementation of the TPM methodology to improve the availability of OEEE in the management of maintenance in the various equipment of a shipyard company |
title |
Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros |
spellingShingle |
Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros Estupiñan Figueroa, Gabriel Armando Disponibilidad Mantenimiento TPM Gestión de Mantenimiento Availability Maintenance TPM Maintenance management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros |
title_full |
Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros |
title_fullStr |
Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros |
title_full_unstemmed |
Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros |
title_sort |
Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros |
author |
Estupiñan Figueroa, Gabriel Armando |
author_facet |
Estupiñan Figueroa, Gabriel Armando Bustios Venegas, Sandro Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Bustios Venegas, Sandro Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salgado Muñoz-Nájar, Matias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estupiñan Figueroa, Gabriel Armando Bustios Venegas, Sandro Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Disponibilidad Mantenimiento TPM Gestión de Mantenimiento Availability Maintenance TPM Maintenance management |
topic |
Disponibilidad Mantenimiento TPM Gestión de Mantenimiento Availability Maintenance TPM Maintenance management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Con el fin de mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa, el estudio actual se centró en la gestión del mantenimiento de la empresa dedicada en la fabricación y mantenimiento de embarcaciones y estructuras metalmecánicas dentro del astillero en el puerto del Callao. Para ello, se recopilaron los datos de los años 2017 al 2021 de las distintas divisiones de la empresa para identificar las áreas que generaron perdidas en sus procesos en la empresa. En el análisis de los datos se identificaron que existen sobrecostos o gastos por encima de lo planificado en las diversas áreas del astillero. Observando que en el área de seguridad industrial los equipos demandaron altos costos por mantenimientos correctivos por encima de lo presupuestado. También, se evidencio actividades de mantenimiento planificadas incumplidas en los equipos del área de seguridad. Estos problemas generaron perdidas que se manifestaron en altos costos en las actividades de mantenimiento. Luego, de identificar las perdidas en el área de estudio, se aplicó la mejora para incrementar la disponibilidad de los equipos mediante la metodología del TPM como modelo de soluciones de eficiencia general de los equipos (OEE), empleando pilares claves para solución de los problemas encontrados, los pilares son: el mantenimiento autónomo, mejoras enfocadas, gestión de equipos y mantenimiento planificado. Finalmente, los resultados de la aplicación de la metodología en el área piloto han demostrado la validez en la mejora en los equipos incrementando en un 17% la disponibilidad de los equipos anualmente que paso a mejorar de un 78.66% anual a un 95.72% y el OEE incremento 72.57% a un 90.89%, con una variación positiva de 18.33% al año, generando un ahorro en la reducción de los mantenimientos correctivos y los planificados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-23T21:44:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-23T21:44:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/671699 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/671699 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/8/Estupi%c3%b1an_FG.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/7/Estupi%c3%b1an_FG.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/10/Estupi%c3%b1an_FG_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/12/Estupi%c3%b1an_FG_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/14/Estupi%c3%b1an_FG_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/6/Estupi%c3%b1an_FG.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/9/Estupi%c3%b1an_FG_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/11/Estupi%c3%b1an_FG_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/13/Estupi%c3%b1an_FG_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/1/Estupi%c3%b1an_FG.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/2/Estupi%c3%b1an_FG.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/3/Estupi%c3%b1an_FG_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/4/Estupi%c3%b1an_FG_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/5/Estupi%c3%b1an_FG_Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c1b13d543a20d166cedf33af86402a0 1ef742171dea84aad54e096a034b0dbe 578aa80f2d01dc56e1b072b24e6d37c3 f8a6dd3cb2a7af2c1e42e4fadfce0923 8d9ab9383d159e4ea2343eebb82b3b2e f794c4a251b903f109e5ea89bf792eb3 060e790c3ac250df26dc8da8970ac046 08c9b1bedd195f8da73b8bd5afe7b99e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ad6cc819c58ea3b0ceaf89b2e8ae2473 9457e53553ca6ca8d1367aaef4077644 2c5d3ac117cd187aa232568e5d0c2ba4 f2076877b8eaea87b6eb197663336211 e399ad877b60ba9b4741629c56bb68b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186855246757888 |
spelling |
008eb829cad1ad5026c040fd3c8468fbSalgado Muñoz-Nájar, Matias4cf13e9dae0ffad43d71e4982448ea6f500d58a72462d73841f80a3ba97548f919e500Estupiñan Figueroa, Gabriel ArmandoBustios Venegas, Sandro Manuel2024-01-23T21:44:25Z2024-01-23T21:44:25Z2023-11-15http://hdl.handle.net/10757/671699000000012196144XCon el fin de mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa, el estudio actual se centró en la gestión del mantenimiento de la empresa dedicada en la fabricación y mantenimiento de embarcaciones y estructuras metalmecánicas dentro del astillero en el puerto del Callao. Para ello, se recopilaron los datos de los años 2017 al 2021 de las distintas divisiones de la empresa para identificar las áreas que generaron perdidas en sus procesos en la empresa. En el análisis de los datos se identificaron que existen sobrecostos o gastos por encima de lo planificado en las diversas áreas del astillero. Observando que en el área de seguridad industrial los equipos demandaron altos costos por mantenimientos correctivos por encima de lo presupuestado. También, se evidencio actividades de mantenimiento planificadas incumplidas en los equipos del área de seguridad. Estos problemas generaron perdidas que se manifestaron en altos costos en las actividades de mantenimiento. Luego, de identificar las perdidas en el área de estudio, se aplicó la mejora para incrementar la disponibilidad de los equipos mediante la metodología del TPM como modelo de soluciones de eficiencia general de los equipos (OEE), empleando pilares claves para solución de los problemas encontrados, los pilares son: el mantenimiento autónomo, mejoras enfocadas, gestión de equipos y mantenimiento planificado. Finalmente, los resultados de la aplicación de la metodología en el área piloto han demostrado la validez en la mejora en los equipos incrementando en un 17% la disponibilidad de los equipos anualmente que paso a mejorar de un 78.66% anual a un 95.72% y el OEE incremento 72.57% a un 90.89%, con una variación positiva de 18.33% al año, generando un ahorro en la reducción de los mantenimientos correctivos y los planificados.In order to improve the availability of equipment in the company, the current study focused on the maintenance management of the company dedicated to the manufacture and maintenance of vessels and metal-mechanical structures within the shipyard in the port of Callao. To do this, data from the years 2017 to 2021 were collected from the different divisions of the company to identify the areas that generated losses in the company's processes. In the analysis of the data, it was identified that there are cost overruns or expenses above what was planned in the various areas of the shipyard. Observing that in the area of industrial safety the teams demanded high costs for corrective maintenance above what was budgeted. Also, there was evidence of unfulfilled planned maintenance activities on the equipment in the security area. These problems generated losses that manifested themselves in high costs in maintenance activities. After identifying the losses in the study area, the improvement was applied to increase the availability of the equipment through the TPM methodology as a model of solutions for overall equipment efficiency (OEE), using key pillars to solve the problems. Found, the pillars are: autonomous maintenance, focused improvements, equipment management and planned maintenance. Finally, the results of the application of the methodology in the pilot area have demonstrated the validity of the improvement in the equipment, increasing the availability of the equipment by 17% annually, which improved from 78.66% annually to 95.72% and the OEE increased from 72.57% to 90.89%, with a positive variation of 18.33% per year, generating savings in the reduction of corrective and planned maintenance.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDisponibilidadMantenimientoTPMGestión de MantenimientoAvailabilityMaintenanceTPMMaintenance managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astillerosImplementation of the TPM methodology to improve the availability of OEEE in the management of maintenance in the various equipment of a shipyard companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-24T05:57:56Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-4815-184X42510042https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Gutierrez Falcon, Pablo CesarRodriguez Rivera, Sandra Maria4112973210488060CONVERTED2_3867227Estupiñan_FG.pdfEstupiñan_FG.pdfapplication/pdf1138796https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/8/Estupi%c3%b1an_FG.pdf2c1b13d543a20d166cedf33af86402a0MD58falseTHUMBNAILEstupiñan_FG.pdf.jpgEstupiñan_FG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36538https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/7/Estupi%c3%b1an_FG.pdf.jpg1ef742171dea84aad54e096a034b0dbeMD57falseEstupiñan_FG_Reportesimilitud.pdf.jpgEstupiñan_FG_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51449https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/10/Estupi%c3%b1an_FG_Reportesimilitud.pdf.jpg578aa80f2d01dc56e1b072b24e6d37c3MD510falseEstupiñan_FG_Actasimilitud.pdf.jpgEstupiñan_FG_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43479https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/12/Estupi%c3%b1an_FG_Actasimilitud.pdf.jpgf8a6dd3cb2a7af2c1e42e4fadfce0923MD512falseEstupiñan_FG_Autorización.pdf.jpgEstupiñan_FG_Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg95005https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/14/Estupi%c3%b1an_FG_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8d9ab9383d159e4ea2343eebb82b3b2eMD514falseTEXTEstupiñan_FG.pdf.txtEstupiñan_FG.pdf.txtExtracted texttext/plain78464https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/6/Estupi%c3%b1an_FG.pdf.txtf794c4a251b903f109e5ea89bf792eb3MD56falseEstupiñan_FG_Reportesimilitud.pdf.txtEstupiñan_FG_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1545https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/9/Estupi%c3%b1an_FG_Reportesimilitud.pdf.txt060e790c3ac250df26dc8da8970ac046MD59falseEstupiñan_FG_Actasimilitud.pdf.txtEstupiñan_FG_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1330https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/11/Estupi%c3%b1an_FG_Actasimilitud.pdf.txt08c9b1bedd195f8da73b8bd5afe7b99eMD511falseEstupiñan_FG_Autorización.pdf.txtEstupiñan_FG_Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/13/Estupi%c3%b1an_FG_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513falseORIGINALEstupiñan_FG.pdfEstupiñan_FG.pdfapplication/pdf1131202https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/1/Estupi%c3%b1an_FG.pdfad6cc819c58ea3b0ceaf89b2e8ae2473MD51trueEstupiñan_FG.docxEstupiñan_FG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1197942https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/2/Estupi%c3%b1an_FG.docx9457e53553ca6ca8d1367aaef4077644MD52falseEstupiñan_FG_Reportesimilitud.pdfEstupiñan_FG_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6366162https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/3/Estupi%c3%b1an_FG_Reportesimilitud.pdf2c5d3ac117cd187aa232568e5d0c2ba4MD53falseEstupiñan_FG_Actasimilitud.pdfEstupiñan_FG_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122414https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/4/Estupi%c3%b1an_FG_Actasimilitud.pdff2076877b8eaea87b6eb197663336211MD54falseEstupiñan_FG_Autorización.pdfEstupiñan_FG_Autorización.pdfapplication/pdf884289https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671699/5/Estupi%c3%b1an_FG_Autorizaci%c3%b3n.pdfe399ad877b60ba9b4741629c56bb68b6MD55false10757/671699oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6716992024-07-15 02:13:44.37Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).