Implementación de la metodología del TPM para mejorar la disponibilidad del OEE en la gestión del mantenimiento en los equipos diversos de una empresa de astilleros
Descripción del Articulo
Con el fin de mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa, el estudio actual se centró en la gestión del mantenimiento de la empresa dedicada en la fabricación y mantenimiento de embarcaciones y estructuras metalmecánicas dentro del astillero en el puerto del Callao. Para ello, se recopil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671699 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad Mantenimiento TPM Gestión de Mantenimiento Availability Maintenance Maintenance management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Con el fin de mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa, el estudio actual se centró en la gestión del mantenimiento de la empresa dedicada en la fabricación y mantenimiento de embarcaciones y estructuras metalmecánicas dentro del astillero en el puerto del Callao. Para ello, se recopilaron los datos de los años 2017 al 2021 de las distintas divisiones de la empresa para identificar las áreas que generaron perdidas en sus procesos en la empresa. En el análisis de los datos se identificaron que existen sobrecostos o gastos por encima de lo planificado en las diversas áreas del astillero. Observando que en el área de seguridad industrial los equipos demandaron altos costos por mantenimientos correctivos por encima de lo presupuestado. También, se evidencio actividades de mantenimiento planificadas incumplidas en los equipos del área de seguridad. Estos problemas generaron perdidas que se manifestaron en altos costos en las actividades de mantenimiento. Luego, de identificar las perdidas en el área de estudio, se aplicó la mejora para incrementar la disponibilidad de los equipos mediante la metodología del TPM como modelo de soluciones de eficiencia general de los equipos (OEE), empleando pilares claves para solución de los problemas encontrados, los pilares son: el mantenimiento autónomo, mejoras enfocadas, gestión de equipos y mantenimiento planificado. Finalmente, los resultados de la aplicación de la metodología en el área piloto han demostrado la validez en la mejora en los equipos incrementando en un 17% la disponibilidad de los equipos anualmente que paso a mejorar de un 78.66% anual a un 95.72% y el OEE incremento 72.57% a un 90.89%, con una variación positiva de 18.33% al año, generando un ahorro en la reducción de los mantenimientos correctivos y los planificados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).