Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101

Descripción del Articulo

Traducción en Ámbitos Editoriales es un taller electivo de la línea curricular de Traductología. Este taller tiene carácter teórico-práctico, y se enfoca en el desarrollo de habilidades y estrategias para la comprensión de textos fuente en lengua inglesa y reexpresión de textos meta en español, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Benavides Bendezú, Miluska
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR184
id UUPC_d326b9cf81891c8c8ee2d1a4d882310d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665883
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5b2d63a4f2d3a3dbfd5d7a2d232393f2a9500Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Benavides Bendezú, Miluska2022-11-30T11:44:15Z2022-11-30T11:44:15Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/665883Traducción en Ámbitos Editoriales es un taller electivo de la línea curricular de Traductología. Este taller tiene carácter teórico-práctico, y se enfoca en el desarrollo de habilidades y estrategias para la comprensión de textos fuente en lengua inglesa y reexpresión de textos meta en español, en el marco del proceso de la traducción literaria. Este taller permite que los estudiantes desarrollen recursos para la resolución de problemas de comprensión y reexpresión de textos literarios, manejen recursos de documentación para la traducción literaria, y elaboren notas y paratextos requeridos en los productos de ámbitos editoriales. La sección teórica se articula en torno a la comprensión y discusión de teoría literaria y estudios de traducción. La aproximación teórica de los géneros se plantea desde la perspectiva del sistema de enunciación de los modelos neoaristotélicos de Käte Hamburger y Gérard Genette. La sección práctica se destina a la lectura, comprensión y traducción de textos literarios desde una perspectiva contrastiva: narrativa, poesía y drama, así como vertientes contemporáneas (narrativa de no ficción, monólogos, guion), en inglés y español, en el marco de las tradiciones literarias en lengua española e inglesa (literatura estadounidense, literatura afroestadounidense, literatura chicana y latinx). El taller está dividido en cinco unidades: (1) La traducción literaria como norma y práctica (2) Problemas y estrategias de traducción de textos narrativos, (3) Problemas y estrategias de traducción de poesía (4) Problemas y estrategias de traducción de textos dramáticos y guion (5) El proyecto de traducción editorial. El objetivo de estas unidades es generar una visión crítica sobre los textos literarios, el reconocimiento de los distintos modos de enunciación que pueden encontrarse en encargos de la especialidad de traducción literaria, así como en otros encargos que incorporan usos expresivos del lenguaje que no se ajustan necesariamente a la especialización. Asimismo, estas unidades se enfocan en la resolución de problemas de traducción desde dos dimensiones: desde el género textual, y desde las tradiciones literarias y culturales en que se enmarcan los textos fuente. Finalmente, se presenta una introducción al proyecto editorial, que consiste en la elaboración de un proyecto de traducción (revista, fascículo, libro) con el objetivo de publicar en el circuito editorial peruano.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR184Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:44:15ZTHUMBNAILTR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf.jpgTR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67438https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665883/3/TR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf.jpg8a042b89dae0e231aff0e193fff55bb8MD53falseTEXTTR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf.txtTR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain17173https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665883/2/TR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf.txt07f4b7bdcfb3ed401d299a0d3c965168MD52falseORIGINALTR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdfapplication/pdf18711https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665883/1/TR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdfe9abbf5f885c1e871ee7ab7d183b4808MD51true10757/665883oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6658832022-12-01 12:16:51.971Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101
title Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101
spellingShingle Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Traducción
Interpretación
TR184
title_short Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101
title_full Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101
title_fullStr Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101
title_full_unstemmed Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101
title_sort Traducción En Ámbitos Editoriales - TR184 - 202101
author Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
author_facet Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Benavides Bendezú, Miluska
author_role author
author2 Benavides Bendezú, Miluska
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Benavides Bendezú, Miluska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traducción
Interpretación
topic Traducción
Interpretación
TR184
dc.subject.none.fl_str_mv TR184
description Traducción en Ámbitos Editoriales es un taller electivo de la línea curricular de Traductología. Este taller tiene carácter teórico-práctico, y se enfoca en el desarrollo de habilidades y estrategias para la comprensión de textos fuente en lengua inglesa y reexpresión de textos meta en español, en el marco del proceso de la traducción literaria. Este taller permite que los estudiantes desarrollen recursos para la resolución de problemas de comprensión y reexpresión de textos literarios, manejen recursos de documentación para la traducción literaria, y elaboren notas y paratextos requeridos en los productos de ámbitos editoriales. La sección teórica se articula en torno a la comprensión y discusión de teoría literaria y estudios de traducción. La aproximación teórica de los géneros se plantea desde la perspectiva del sistema de enunciación de los modelos neoaristotélicos de Käte Hamburger y Gérard Genette. La sección práctica se destina a la lectura, comprensión y traducción de textos literarios desde una perspectiva contrastiva: narrativa, poesía y drama, así como vertientes contemporáneas (narrativa de no ficción, monólogos, guion), en inglés y español, en el marco de las tradiciones literarias en lengua española e inglesa (literatura estadounidense, literatura afroestadounidense, literatura chicana y latinx). El taller está dividido en cinco unidades: (1) La traducción literaria como norma y práctica (2) Problemas y estrategias de traducción de textos narrativos, (3) Problemas y estrategias de traducción de poesía (4) Problemas y estrategias de traducción de textos dramáticos y guion (5) El proyecto de traducción editorial. El objetivo de estas unidades es generar una visión crítica sobre los textos literarios, el reconocimiento de los distintos modos de enunciación que pueden encontrarse en encargos de la especialidad de traducción literaria, así como en otros encargos que incorporan usos expresivos del lenguaje que no se ajustan necesariamente a la especialización. Asimismo, estas unidades se enfocan en la resolución de problemas de traducción desde dos dimensiones: desde el género textual, y desde las tradiciones literarias y culturales en que se enmarcan los textos fuente. Finalmente, se presenta una introducción al proyecto editorial, que consiste en la elaboración de un proyecto de traducción (revista, fascículo, libro) con el objetivo de publicar en el circuito editorial peruano.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T11:44:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T11:44:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/665883
url http://hdl.handle.net/10757/665883
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665883/3/TR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665883/2/TR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665883/1/TR184_Traduccion_En_Ambitos_Editoriales_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a042b89dae0e231aff0e193fff55bb8
07f4b7bdcfb3ed401d299a0d3c965168
e9abbf5f885c1e871ee7ab7d183b4808
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065890513125376
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).