Optimización de la comunicación visual en campaña de esterilización de mascotas en Lima Norte: Caso del Colectivo Animalista Patitas Unidas
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo optimizar la comunicación visual de las campañas de esterilización animal promovidas por el Colectivo Animalista Patitas Unidas en Lima Norte. A partir de un enfoque de diseño gráfico, se identificaron las principales barreras comunicativas que dificultan la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685401 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comunicación visual esterilización animal diseño gráfico socia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo optimizar la comunicación visual de las campañas de esterilización animal promovidas por el Colectivo Animalista Patitas Unidas en Lima Norte. A partir de un enfoque de diseño gráfico, se identificaron las principales barreras comunicativas que dificultan la comprensión y aceptación del procedimiento de esterilización por parte de los dueños primerizos de mascotas, especialmente en sectores de bajos recursos. La investigación combinó métodos tales como entrevistas, pruebas de comprensión visual y observación directa, orientados a evaluar la efectividad de distintas piezas gráficas (branding, infografías, flyers impresos y carteles). Los resultados evidenciaron que una propuesta visual clara, empática y jerárquicamente estructurada facilita la comprensión de los mensajes sobre los beneficios, cuidados pre y postoperatorios de la esterilización. Asimismo, se comprobó que la inclusión de íconos, recursos emocionales y lenguaje accesible incrementa la conexión con el público objetivo. Este proyecto demuestra cómo el diseño gráfico, desde una perspectiva social, puede contribuir de manera efectiva a transformar percepciones, informar con claridad y fomentar decisiones responsables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).