Factores que determinan el acceso al financiamiento en las pequeñas y medianas empresas (Pyme)
Descripción del Articulo
A pesar de que las pymes se encuentran en la base de la economía mundial y son una fuente importante de empleo para millones de personas, sigue siendo de interés el estudio de las razones por las que tienen dificultades para acceder al financiamiento. Esto es aún más relevante en contextos donde la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684711 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pyme Acceso al financiamiento Innovación Educación Experiencia SMEs Access to financing Innovation Education Experience https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | A pesar de que las pymes se encuentran en la base de la economía mundial y son una fuente importante de empleo para millones de personas, sigue siendo de interés el estudio de las razones por las que tienen dificultades para acceder al financiamiento. Esto es aún más relevante en contextos donde la economía está en desarrollo, como ocurre en Latinoamérica, específicamente, en el Perú. En ese sentido, en esta investigación, se presenta una revisión de la literatura sobre los factores externos de la compañía como la asimetría de la información, condiciones macroeconómicas, contexto tributario, políticas de gobierno y mercado de capitales. Asimismo, se revisan, con mayor detalle, los factores internos tales como la innovación, tecnología y los rasgos personales de los emprendedores (nivel educativo y la experiencia en el giro de negocio). La finalidad de esta revisión es determinar qué elementos impactan en las pymes para obtener un mayor acceso al financiamiento. Asimismo, se han realizado encuestas a empresarios peruanos ubicados en la zona sur de Lima-Perú. El objetivo fue determinar si los factores internos encontrados en la literatura, innovación y rasgos personales, impactan directamente en el acceso al financiamiento de los pequeños empresarios. Los resultados indicaron que la experiencia en el rubro impacta favorablemente en el acceso al financiamiento, a pesar de no contar con un alto nivel educativo. Además, se ha comprobado la importancia de la inversión en innovación para el acceso al financiamiento. Esta decisión se puede haber visto potenciada a raíz de la reciente crisis producida por el SARS- CoV-2 y sus variantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).