El contenido de marca en Facebook en relación a la confianza durante el Momento Cero de la Verdad con respecto a los smartphones de lujo, en hombres y mujeres de 18 a 24 años de edad
Descripción del Articulo
En este estudio se aborda una investigación sobre la importancia del contenido de marca en Facebook durante el Momento Cero de la Verdad, pues no ha sido estudiada pese a que actualmente un 40% de consumidores que pasan por una búsqueda online inician a través de redes sociales, y donde un 25% de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650377 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marca de lujo Redes sociales Co-creación de contenido Boca-Oído Electrónico Indicadores digitales Momento Cero de la Verdad |
Sumario: | En este estudio se aborda una investigación sobre la importancia del contenido de marca en Facebook durante el Momento Cero de la Verdad, pues no ha sido estudiada pese a que actualmente un 40% de consumidores que pasan por una búsqueda online inician a través de redes sociales, y donde un 25% de las compras se originan de la cantidad de likes con los que cuenta la marca. Para determinar el grado de importancia del contenido de marca en la confianza percibida, se ha utilizado la metodología utilizada fue un estudio de tipo correlacional y con un enfoque mixto. Para realizar este estudio se realizó una investigación cualitativa, a través de 2 focus groups, 4 entrevistas a profundidad y 4 entrevistas breves; y también se realizó una investigación cuantitativa de carácter concluyente, a través de 250 encuestas. Posteriormente, la data obtenida de ambas investigaciones fue procesada con las finalidades de obtener insights del público objetivo y entender sus comportamientos, en el caso de la investigación cuantitativa, y de correlacionar las variables y comprender la relación entre estas mismas. Finalmente, en cuanto a los resultados obtenidos a través de la investigación, se pudo comprobar que la relación entre la confianza de marca y el contenido de marca en la categoría de smartphones de lujo varía, ya que se cuenta con 3 enfoques que conforman el contenido de marca. De esta manera, se pudo comprobar que la relación entre la confianza y la generación de contenido digital es moderada, la relación entre la confianza y los indicadores digitales es baja, y la relación entre la confianza y el boca-oído electrónico es baja también. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).