Asociación entre el nivel de indiferencia al tratamiento dental y los hábitos de higiene bucal
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de indiferencia al tratamiento dental y los hábitos de higiene bucal de los encuestados en adultos en edades comprendidas entre los 18 a 45 años de la urbanización Buenos Aires de Villa en el distrito de Chorrillos.  Materiales y métodos: Se realizó...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659427 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659427 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cuidado dental Salud bucal Atención dental Dental care Oral health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de indiferencia al tratamiento dental y los hábitos de higiene bucal de los encuestados en adultos en edades comprendidas entre los 18 a 45 años de la urbanización Buenos Aires de Villa en el distrito de Chorrillos.  Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal, asimismo se ejecutó durante finales del año 2020 a 249 personas de ambos sexos entre 18 a 45 años. El nivel de indiferencia al tratamiento dental fue evaluado mediante el instrumento elaborado por Nuttall N., el cual está validado. Para la presente investigación se enviaron las preguntas de este cuestionario a una institución para ser traducidas, posteriormente se comprobó los coeficientes para su uso: V de Aiken para determinar la validez de contenido, Alfa de Cronbach para establecer la fiabilidad del instrumento y el grado de concordancia mediante el estadístico Kappa de Cohen. Para la asociación de las variables cualitativas y el reporte de las Odds Ratio(OR) crudas y ajustadas, se empleó una regresión logística. Se trabajó con un nivel de significancia estadística de p<0.05. Resultados: Se obtuvo un alto nivel de indiferencia al tratamiento dental en el 57.83% de la población. Asimismo, se encontró una asociación estadísticamente significativa de la indiferencia al tratamiento dental con la educación(p<0.012), el uso de hilo dental(p<0.001) y el cepillado antes de dormir(p<0.001), demostrando en el análisis crudo que quienes no utilizan los accesorios anteriormente mencionados tienen mayores probabilidades de tener un nivel alto de indiferencia al tratamiento dental. Conclusiones: Se concluyó que existe una asociación estadísticamente significativa entre el nivel alto de indiferencia al tratamiento dental y los hábitos de higiene bucal como el uso de hilo dental y el cepillado antes de dormir. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            