RE-CYCLE
Descripción del Articulo
El presente proyecto está denominado como “Re-Cycle”, una idea de negocio que nació a partir de la constante contaminación y desperdicio del que somos testigos en el día a día. Asimismo, se planteó a partir de la ausencia de cultura ambiental y ecológica que hay entre los peruanos en estos últimos a...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658811 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reciclaje Contaminación ambiental Aplicación móvil Medio ambiente Recycling Environmental pollution Mobile app Environment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto está denominado como “Re-Cycle”, una idea de negocio que nació a partir de la constante contaminación y desperdicio del que somos testigos en el día a día. Asimismo, se planteó a partir de la ausencia de cultura ambiental y ecológica que hay entre los peruanos en estos últimos años. La misión de la empresa que hemos creado es cambiar la perspectiva de los usuarios con respecto a la cultura de reciclaje, dándole un giro más dinámico en donde las personas se vean incentivadas a reciclar mediante la participación en sorteos y descuentos por realizar esta actividad. Para llevar a cabo este proyecto será necesario contar con aliados estratégicos que apoyen nuestra misión. Es por este motivo, que se planteó trabajar con empresas como AJE, que nos ayuden a proporcionarle descuentos a los usuarios en sus productos y también al centro comercial Real Plaza para que nos brinde descuentos especiales en sus restaurantes. “Re-Cycle” está dirigido a la población limeña entre los 17 a 35 años que prefieren tener un estilo minimalista en su día a día y que tengan gran interés por la conservación del medio ambiente. La dinámica planteada para los usuarios consiste en inscribirse en la aplicación, acumular una determinada cantidad de botellas para canjearlas por puntos y así poder participar por vales de consumo y sorteos. Los usuarios pueden inscribirse con el plan gratuito en donde deben llevar sus botellas hasta nuestro local situado, según nuestros aprendizajes a lo largo del proyecto, en el distrito de San Miguel para poder canjear sus puntos, además de que con este plan les aparece constante publicidad en la aplicación. Por otro lado, cuando los usuarios son parte del plan Premium, pagan una tarifa de S/29,90 mensual y tienen el beneficio de que sus botellas son recogidas a domicilio cuatro veces al mes, poseen descuentos especiales con nuestros aliados comerciales y un descuento especial en nuestra tienda de merchandising. Con respecto a este último punto, se usarán las botellas acumuladas para elaborar polos y gorros de material reciclado, los cuales serán vendidos en una sección de “Tienda” en la aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).