Afrontamiento religioso en mujeres católicas practicantes durante el aislamiento social por COVID-19

Descripción del Articulo

Antecedentes: El aislamiento social producto de la Pandemia ha motivado que las personas que practican una religión no puedan asistir a las iglesias. Frente a ello, se instauraron nuevas medidas para continuar con la práctica desde la distancia. Objetivo: Describir el afrontamiento religioso durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Ramírez, Daniela Rafaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento religioso
Mujeres católicas
Comportamiento religioso
Psicología de la religión
Religious coping
Catholic women
Religious behavior
Psychology of religion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: El aislamiento social producto de la Pandemia ha motivado que las personas que practican una religión no puedan asistir a las iglesias. Frente a ello, se instauraron nuevas medidas para continuar con la práctica desde la distancia. Objetivo: Describir el afrontamiento religioso durante el aislamiento social por el COVID-19 en una muestra de mujeres católicas, participantes de un grupo religioso de Lima Metropolitana. Método: Se desarrolló un estudio cualitativo con 8 mujeres practicantes de religión católica y que pertenecen a un grupo religioso, a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada. Resultados: Las participantes cuentan con un sistema de apoyo funcional, que les otorga una sensación de apoyo, calma y fortaleza; sintiéndose salvaguardadas por la comunidad religiosa y sus familias. También, se volvieron más cercanas a la fe durante el aislamiento social. Finalmente, percibieron positivamente el uso del afrontamiento religioso positivo, lo que les dió una sensación de seguridad. Conclusión: Durante el aislamiento las participantes experimentaron un afrontamiento religioso positivo que les permitió reinterpretar positivamente los efectos de la situación de pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).