FOOD MASTER - La felicidad en un kit
Descripción del Articulo
Según una noticia publicada en el Diario Oficial El Peruano a inicios de este año, el servicio de delivery, a raíz de la pandemia, está jugando un papel fundamental en la sociedad, siendo la categoría de restaurantes/comida rápida la que juega el mayor papel. Frente a esta situación, vimos una oport...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659105 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recetas de comida Comida internacional Comida nacional Aplicativo móvil Recipes International food National food Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Según una noticia publicada en el Diario Oficial El Peruano a inicios de este año, el servicio de delivery, a raíz de la pandemia, está jugando un papel fundamental en la sociedad, siendo la categoría de restaurantes/comida rápida la que juega el mayor papel. Frente a esta situación, vimos una oportunidad relacionada con el sector comida y que incluía el servicio de delivery. Asimismo, lo que buscamos es diferenciación, por ello es por lo que pensamos en “Food Master – tu felicidad en un kit”. El presente proyecto de investigación pretende acompañar a los usuarios en el proceso de aprender y experimentar una gran variedad de recetas de comidas, tanto nacionales como internacionales, con solo solicitar un kit de insumos de determinados platillos mediante el aplicativo virtual “Food Master”, dirigido a personas que residen en Lima Metropolitana y que pertenezcan a los distritos de San Isidro, San Miguel, Miraflores, Surco, Pueblo Libre, Lince, Surquillo, Jesús María, Magdalena, San Borja, La Victoria y Breña, que cuenten con sistema Android, y próximamente nos dirigiremos a los usuarios con sistemas IOS. Para la sustentación de este proyecto se levantó información cualitativa, tales como entrevistas a profundidad tanto a usuarios como a expertos, y Focus Group. Asimismo, se consideró información cuantitativa (PMV) a través de diversos experimentos, de manera que podamos encaminar mejor la propuesta de valor de Food Master a potenciales clientes. Los resultados obtenidos fueron positivos ya que logramos superar el alcance mínimo de seguidores e intenciones de compra a través de nuestras redes sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).