El impacto de la credibilidad de los Influencers de facebook en la intención de compra de las mamás de niños de 0 a 5 años que viven en lima metropolitana, respecto a la adquisición de productos/servicios para sus hijos
Descripción del Articulo
La necesidad de compartir experiencias y recomendaciones a través de las redes sociales ha generado un nuevo tipo de celebridad llamado “Influencer”. Los Influencers son todas aquellas personas que se caracterizan por publicar y compartir sus conocimientos y experiencias con usuarios de intereses af...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625390 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Planificación estratégica Planificación de la empresa Comportamiento del consumidor Redes sociales Marketing Preferencias del consumidor Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | La necesidad de compartir experiencias y recomendaciones a través de las redes sociales ha generado un nuevo tipo de celebridad llamado “Influencer”. Los Influencers son todas aquellas personas que se caracterizan por publicar y compartir sus conocimientos y experiencias con usuarios de intereses afines dentro de una comunidad. En este sentido, las mamás también son parte de esta moda, participando de manera constante en dichas comunidades y teniendo la posibilidad de asumir el rol de Influencer o seguidora. Sin embargo, a diferencia de otros públicos, las mamás valoran de diferente manera el atractivo, expertise y confiabilidad que se pueda percibir de un Influencer; motivo por el cual la presente investigación evalúa si la credibilidad de los Influencers, y cada una de sus tres dimensiones (atractivo, confiabilidad y grado de expertise), influyen en la intención de compra de las mamás de niños de 0 a 5 años en Lima Metropolitana. La metodología empleada fue exploratoria con un alcance descriptivo y correlacional, la cual maneja la siguiente estructura: En primer lugar, se realizaron 2 entrevistas a profundidad, con el objetivo de recaudar información sobre el sector desde el punto de vista de la oferta; mientras que en segundo lugar, se organizó un Focus Group con 6 mamás de niños de 0 a 5 años que viven en Lima Metropolitana, para complementar la información brindada por las expertas. Por último, se aplicaron 385 encuestas para determinar los hábitos, preferencias y la percepción de las mamás sobre la credibilidad de las Influencers. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).