Proyecto empresarial Cocineros a domicilio
Descripción del Articulo
En la actualidad la mayor parte de la población en Lima metropolitana trabaja y/o estudia por lo que no cuenta con tiempo para realizar actividades básicas como el de cocinar en casa para la familia o para alguna reunión o acontecimiento importante. Es por ello que presentamos Cocineros a Domicilio,...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622090 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Comidas y banquetes Preferencias del consumidor Evaluación económica Administración de Empresas Contabilidad Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | En la actualidad la mayor parte de la población en Lima metropolitana trabaja y/o estudia por lo que no cuenta con tiempo para realizar actividades básicas como el de cocinar en casa para la familia o para alguna reunión o acontecimiento importante. Es por ello que presentamos Cocineros a Domicilio, un modelo de negocio que busca ofrecer un servicio personalizado de cocina por medio de cocineros experimentados en diversas especialidades de comida. El servicio será diferenciado debido a que no contaremos con Chefs profesionales si no que contaremos con cocineros que gracias a los años de experiencia cuentan con una gran aceptación en el mercado, estos pueden ser amas de casa, cocineros de restaurantes o personas en general que tengan experiencia cocinando. Cocineros a domicilio se diferenciará por la calidad y rapidez del servicio engriendo los paladares de los clientes y dando una experiencia hogarañera en cada uno de sus preparaciones. El proyecto de Cocineros a domicilios tiene un horizonte de evaluación de 5 años, y requiere de una inversión inicial de S/ 213,479.71, teniendo como resultados un VAN de S/. 1,378,299 y una tasa de interés de retorno de 127.70% con un periodo de recuperación de la inversión de 1.5 años. Nuestra estructura financiera está conformada por: 81% Capital propio y el 19% será financiado a través de una entidad financiera. Ofrecemos a posibles inversionistas tener una participación del 39% dentro del proyecto, es por ello que necesitamos la cantidad de S/. 83,479.71 para poder poner en marcha este modelo de negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).