Proyecto empresarial Cocineros a domicilio
Descripción del Articulo
En la actualidad la mayor parte de la población en Lima metropolitana trabaja y/o estudia por lo que no cuenta con tiempo para realizar actividades básicas como el de cocinar en casa para la familia o para alguna reunión o acontecimiento importante. Es por ello que presentamos Cocineros a Domicilio,...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622090 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Comidas y banquetes Preferencias del consumidor Evaluación económica Administración de Empresas Contabilidad Lima (Lima, Perú) |
id |
UUPC_a61c894541962a1439a335e6fcdf8932 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622090 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Proyecto empresarial Cocineros a domicilio |
title |
Proyecto empresarial Cocineros a domicilio |
spellingShingle |
Proyecto empresarial Cocineros a domicilio Vildoso, Lourdes del Pilar Creación de empresas Comidas y banquetes Preferencias del consumidor Evaluación económica Administración de Empresas Contabilidad Lima (Lima, Perú) |
title_short |
Proyecto empresarial Cocineros a domicilio |
title_full |
Proyecto empresarial Cocineros a domicilio |
title_fullStr |
Proyecto empresarial Cocineros a domicilio |
title_full_unstemmed |
Proyecto empresarial Cocineros a domicilio |
title_sort |
Proyecto empresarial Cocineros a domicilio |
author |
Vildoso, Lourdes del Pilar |
author_facet |
Vildoso, Lourdes del Pilar Sanchez Matute, Fabio Luy Paredes, Jerry Cárcamo Bravo, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Matute, Fabio Luy Paredes, Jerry Cárcamo Bravo, Roxana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas García, Allan Herminio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vildoso, Lourdes del Pilar Sanchez Matute, Fabio Luy Paredes, Jerry Cárcamo Bravo, Roxana |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Comidas y banquetes Preferencias del consumidor Evaluación económica Administración de Empresas Contabilidad Lima (Lima, Perú) |
topic |
Creación de empresas Comidas y banquetes Preferencias del consumidor Evaluación económica Administración de Empresas Contabilidad Lima (Lima, Perú) |
description |
En la actualidad la mayor parte de la población en Lima metropolitana trabaja y/o estudia por lo que no cuenta con tiempo para realizar actividades básicas como el de cocinar en casa para la familia o para alguna reunión o acontecimiento importante. Es por ello que presentamos Cocineros a Domicilio, un modelo de negocio que busca ofrecer un servicio personalizado de cocina por medio de cocineros experimentados en diversas especialidades de comida. El servicio será diferenciado debido a que no contaremos con Chefs profesionales si no que contaremos con cocineros que gracias a los años de experiencia cuentan con una gran aceptación en el mercado, estos pueden ser amas de casa, cocineros de restaurantes o personas en general que tengan experiencia cocinando. Cocineros a domicilio se diferenciará por la calidad y rapidez del servicio engriendo los paladares de los clientes y dando una experiencia hogarañera en cada uno de sus preparaciones. El proyecto de Cocineros a domicilios tiene un horizonte de evaluación de 5 años, y requiere de una inversión inicial de S/ 213,479.71, teniendo como resultados un VAN de S/. 1,378,299 y una tasa de interés de retorno de 127.70% con un periodo de recuperación de la inversión de 1.5 años. Nuestra estructura financiera está conformada por: 81% Capital propio y el 19% será financiado a través de una entidad financiera. Ofrecemos a posibles inversionistas tener una participación del 39% dentro del proyecto, es por ello que necesitamos la cantidad de S/. 83,479.71 para poder poner en marcha este modelo de negocio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T14:58:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T14:58:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-28 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bravo, C., Paredes, L., Matute, S., & García, V. (2017). Proyecto empresarial Cocineros a domicilio. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622090 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622090 |
identifier_str_mv |
Bravo, C., Paredes, L., Matute, S., & García, V. (2017). Proyecto empresarial Cocineros a domicilio. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622090 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622090 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/5/LUY_PJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/6/LUY_PJ.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/7/LUY_PJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/8/LUY_PJ_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/9/LUY_PJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/11/LUY_PJ.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/12/LUY_PJ_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/14/LUY_PJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/15/LUY_PJ_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 2a4f96ae8e0f7982237dffa07af660f1 aba7075e2870abe1da75ceaea9344b40 575de6a8fc36b33a8f9b04adfe62a7f6 8e7897da03500ddae9b4a20b794777ec 289f0fceee73e4d775364ffa9254b31c 0fc50055098df0181a700255f6ff8c16 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 4b9749318f72e8fea7336649574cf5f5 a6cef17ceb204f08b7a5960d51e74715 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187642452606976 |
spelling |
edd5f2877fba775fd8beb378027cbcbdVargas García, Allan Herminiofeb09b017b956ae36ef5ad7a9e40923e50080bd4469d3f0bf9e61b01436732f5ba7500eaef5d03cf5e6c5b1cdd8a51d577ed9750008b40d021123503961f2b96e160ab4b8500Vildoso, Lourdes del PilarSanchez Matute, FabioLuy Paredes, JerryCárcamo Bravo, Roxana2017-09-28T14:58:36Z2017-09-28T14:58:36Z2017-04-28Bravo, C., Paredes, L., Matute, S., & García, V. (2017). Proyecto empresarial Cocineros a domicilio. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622090http://hdl.handle.net/10757/622090En la actualidad la mayor parte de la población en Lima metropolitana trabaja y/o estudia por lo que no cuenta con tiempo para realizar actividades básicas como el de cocinar en casa para la familia o para alguna reunión o acontecimiento importante. Es por ello que presentamos Cocineros a Domicilio, un modelo de negocio que busca ofrecer un servicio personalizado de cocina por medio de cocineros experimentados en diversas especialidades de comida. El servicio será diferenciado debido a que no contaremos con Chefs profesionales si no que contaremos con cocineros que gracias a los años de experiencia cuentan con una gran aceptación en el mercado, estos pueden ser amas de casa, cocineros de restaurantes o personas en general que tengan experiencia cocinando. Cocineros a domicilio se diferenciará por la calidad y rapidez del servicio engriendo los paladares de los clientes y dando una experiencia hogarañera en cada uno de sus preparaciones. El proyecto de Cocineros a domicilios tiene un horizonte de evaluación de 5 años, y requiere de una inversión inicial de S/ 213,479.71, teniendo como resultados un VAN de S/. 1,378,299 y una tasa de interés de retorno de 127.70% con un periodo de recuperación de la inversión de 1.5 años. Nuestra estructura financiera está conformada por: 81% Capital propio y el 19% será financiado a través de una entidad financiera. Ofrecemos a posibles inversionistas tener una participación del 39% dentro del proyecto, es por ello que necesitamos la cantidad de S/. 83,479.71 para poder poner en marcha este modelo de negocio.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasComidas y banquetesPreferencias del consumidorEvaluación económicaAdministración de EmpresasContabilidadLima (Lima, Perú)Proyecto empresarial Cocineros a domicilioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-18T01:19:36ZEn la actualidad la mayor parte de la población en Lima metropolitana trabaja y/o estudia por lo que no cuenta con tiempo para realizar actividades básicas como el de cocinar en casa para la familia o para alguna reunión o acontecimiento importante. Es por ello que presentamos Cocineros a Domicilio, un modelo de negocio que busca ofrecer un servicio personalizado de cocina por medio de cocineros experimentados en diversas especialidades de comida. El servicio será diferenciado debido a que no contaremos con Chefs profesionales si no que contaremos con cocineros que gracias a los años de experiencia cuentan con una gran aceptación en el mercado, estos pueden ser amas de casa, cocineros de restaurantes o personas en general que tengan experiencia cocinando. Cocineros a domicilio se diferenciará por la calidad y rapidez del servicio engriendo los paladares de los clientes y dando una experiencia hogarañera en cada uno de sus preparaciones. El proyecto de Cocineros a domicilios tiene un horizonte de evaluación de 5 años, y requiere de una inversión inicial de S/ 213,479.71, teniendo como resultados un VAN de S/. 1,378,299 y una tasa de interés de retorno de 127.70% con un periodo de recuperación de la inversión de 1.5 años. Nuestra estructura financiera está conformada por: 81% Capital propio y el 19% será financiado a través de una entidad financiera. Ofrecemos a posibles inversionistas tener una participación del 39% dentro del proyecto, es por ello que necesitamos la cantidad de S/. 83,479.71 para poder poner en marcha este modelo de negocio.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALLUY_PJ.pdfLUY_PJ.pdfapplication/pdf2040556https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/5/LUY_PJ.pdf2a4f96ae8e0f7982237dffa07af660f1MD55trueLUY_PJ.epubLUY_PJ.epubapplication/epub3493399https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/6/LUY_PJ.epubaba7075e2870abe1da75ceaea9344b40MD56false2087-04-28LUY_PJ.docxLUY_PJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2793386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/7/LUY_PJ.docx575de6a8fc36b33a8f9b04adfe62a7f6MD57false2087-04-28LUY_PJ_ficha.pdfLUY_PJ_ficha.pdfapplication/pdf110114https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/8/LUY_PJ_ficha.pdf8e7897da03500ddae9b4a20b794777ecMD58falseTEXTLUY_PJ.pdf.txtLUY_PJ.pdf.txtExtracted Texttext/plain99945https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/9/LUY_PJ.pdf.txt289f0fceee73e4d775364ffa9254b31cMD59false2087-04-28LUY_PJ.docx.txtLUY_PJ.docx.txtExtracted texttext/plain94531https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/11/LUY_PJ.docx.txt0fc50055098df0181a700255f6ff8c16MD511false2087-04-28LUY_PJ_ficha.pdf.txtLUY_PJ_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/12/LUY_PJ_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILLUY_PJ.pdf.jpgLUY_PJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41578https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/14/LUY_PJ.pdf.jpg4b9749318f72e8fea7336649574cf5f5MD514false2087-04-28LUY_PJ_ficha.pdf.jpgLUY_PJ_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg106148https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622090/15/LUY_PJ_ficha.pdf.jpga6cef17ceb204f08b7a5960d51e74715MD515falseCONVERTED2_356791810757/622090oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6220902025-04-14 16:54:52.179Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).