Lienzos móviles: la gráfica popular en el transporte público de Lima como registro del diseño peruano entre los años 1992 y 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar la gráfica popular del transporte público y su rol en el desarrollo del diseño peruano. Se presume que, como representación pictórica, es una manifestación artística y cultural de diseño y debe considerarse en el proceso de construcción del paradigma nac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Illesca, Harianne Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño peruano
Gráfica popular
Transporte público
Paradigma nacional
Peruvian design
Popular graphic
Public transport
National paradigm
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar la gráfica popular del transporte público y su rol en el desarrollo del diseño peruano. Se presume que, como representación pictórica, es una manifestación artística y cultural de diseño y debe considerarse en el proceso de construcción del paradigma nacional de diseño. Es una investigación cualitativa y de alcance descriptivo y exploratorio, debido a que es un tema poco estudiado desde la perspectiva del diseño mismo. Incluye un análisis bibliográfico referido a las variables y visual en cuanto a su aplicación en el transporte. Los resultados indican que existe una concepción del diseño peruano basada en estereotipos. Asimismo, que la gráfica popular no es un estilo sino una categoría en base al nivel de expresión y libertad que tiene el ejecutor. Además, se ha encontrado que dentro de la gráfica popular en el transporte, el mensaje, la tipografía y la forma varía según el tipo de vehículo y su recorrido, dado que este último es internalizado por el dueño del vehículo. Se concluye que los vehículos son espacios que se han ido mimetizando con las creencias, hábitos y el juicio estético de sus dueños. Por esa razón, los vehículos son reflejo y representación de las comunidades en las que se movilizan. Es una gráfica cuyo objetivo es capturar la expresión de emociones, mediante trazos o mensajes, e incluso la efimeridad. Visualmente no tiene limitaciones y se establece como referente visual de aquel que, en su paso por Lima, se encuentra con estos lienzos móviles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).