El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación se presentará como fue el tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña a los candidatos durante las elecciones de segunda vuelta en los años 2011 y 2016. Esto es con el motivo de conocer cuál fue la posición de los medios escritos al representar dichos cand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquen Del Carmen, Bryam Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso
Elecciones
Influencia en la opinión pública
Línea editorial
Objetividad
Speech, elections
Influence in public opinion
Editorial line
Objectivity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UUPC_ce1987c82d25b316ea43fb41988910ac
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660474
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The news treatment of Lima’s newspapers about presidential candidates of second round in the elections of the years 2011 and 2016
title El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016
spellingShingle El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016
Esquen Del Carmen, Bryam Gustavo
Discurso
Elecciones
Influencia en la opinión pública
Línea editorial
Objetividad
Speech, elections
Influence in public opinion
Editorial line
Objectivity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016
title_full El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016
title_fullStr El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016
title_full_unstemmed El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016
title_sort El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016
author Esquen Del Carmen, Bryam Gustavo
author_facet Esquen Del Carmen, Bryam Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Katayama Omura, Roberto Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquen Del Carmen, Bryam Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Discurso
Elecciones
Influencia en la opinión pública
Línea editorial
Objetividad
Speech, elections
Influence in public opinion
Editorial line
Objectivity
topic Discurso
Elecciones
Influencia en la opinión pública
Línea editorial
Objetividad
Speech, elections
Influence in public opinion
Editorial line
Objectivity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description El siguiente trabajo de investigación se presentará como fue el tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña a los candidatos durante las elecciones de segunda vuelta en los años 2011 y 2016. Esto es con el motivo de conocer cuál fue la posición de los medios escritos al representar dichos candidatos en dichos eventos electorales. Dado que, los medios de comunicación constituyen un poder mediático durante la cobertura de las elecciones. Asimismo, el fin de este trabajo de investigación por el cual se realiza el presente trabajo es para conocer como los medios escritos de Lima construyen la noticia de los candidatos elegidos en la segunda vuelta de las elecciones mencionadas. La metodología que se emplea en esta investigación es cualitativa, ya que describe y analiza los medios de prensa escrita durante las elecciones del 2011 y 2016. La conclusión principal es que la prensa escrita se constituye como un principal medio de influencia en la opinión pública, a pesar de los años frente a otros medios de comunicación como la radio o televisión. Por lo que, su presencia en las elecciones del 2011contó con una parcialización de los medios hacia la candidata Keiko Fujimori y en las elecciones del 2016 fueron parciales hasta cierto momento con la candidata Fujimori, para posteriormente informar sobre el candidato Kuczynski.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-27T20:11:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-27T20:11:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/660474
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/660474
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/7/Esquen_DB.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/9/Esquen_DB_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/6/Esquen_DB.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/8/Esquen_DB_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/3/Esquen_DB.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/4/Esquen_DB.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/5/Esquen_DB_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cd7478ec4e4e1dcf52da751cd7ac398
968119ba3f3c894aee565407cd0b9485
3a287894e631fd341a26ea80fbebb13d
8d895ff70d396b946f518c2259835115
d6bd52b4601d634d49ab77509f649227
3e6c866baac7c05afeeda7b1254a147a
fc5f344b7fc012103187f0127025a06b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065818120486912
spelling 7eb0b03faf6e27086ddc5e229814832e600http://orcid.org/0000-0002-4788-1162Katayama Omura, Roberto Juan1aafa5540f1759643b7604bff9790503500Esquen Del Carmen, Bryam Gustavo2022-07-27T20:11:07Z2022-07-27T20:11:07Z2021-11-30http://hdl.handle.net/10757/6604740000 0001 2196 144XEl siguiente trabajo de investigación se presentará como fue el tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña a los candidatos durante las elecciones de segunda vuelta en los años 2011 y 2016. Esto es con el motivo de conocer cuál fue la posición de los medios escritos al representar dichos candidatos en dichos eventos electorales. Dado que, los medios de comunicación constituyen un poder mediático durante la cobertura de las elecciones. Asimismo, el fin de este trabajo de investigación por el cual se realiza el presente trabajo es para conocer como los medios escritos de Lima construyen la noticia de los candidatos elegidos en la segunda vuelta de las elecciones mencionadas. La metodología que se emplea en esta investigación es cualitativa, ya que describe y analiza los medios de prensa escrita durante las elecciones del 2011 y 2016. La conclusión principal es que la prensa escrita se constituye como un principal medio de influencia en la opinión pública, a pesar de los años frente a otros medios de comunicación como la radio o televisión. Por lo que, su presencia en las elecciones del 2011contó con una parcialización de los medios hacia la candidata Keiko Fujimori y en las elecciones del 2016 fueron parciales hasta cierto momento con la candidata Fujimori, para posteriormente informar sobre el candidato Kuczynski.The following research shows how was the news treatment of Lima’s newspapers of the presidential candidates in the elections of the years 2011 and 2016. The reason of this work is to know what was the position of the written media to representing those candidates’ in said electoral events. Given the fact, the news media constitute a media power during the election coverage. Also, the purpose of this journalistic work and why is done is to understand how Lima’s newspapers built the news of the candidates during the second round of elections. The methodology used in this research is qualitative, since it describes and analyses the media of newspapers during the elections of 2011 and 2016. The principal conclusion is the writing press it constitutes as a principal influence media, besides the years of other media press like radio or television. And their presence in the 2011 presidential election was marked with a biased in favour to the candidate Keiko Fujimori. Also, during the 2016 presidential election was favouritism to certain moment to Fujimori’s campaign, to later report about Kuczynski’s presidential campaign.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiscursoEleccionesInfluencia en la opinión públicaLínea editorialObjetividadSpeech, electionsInfluence in public opinionEditorial lineObjectivityhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01El tratamiento noticioso de la prensa escrita limeña sobre los candidatos presidenciales de segunda vuelta en las elecciones de los años 2011 y 2016The news treatment of Lima’s newspapers about presidential candidates of second round in the elections of the years 2011 and 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesBachillerComunicación y PeriodismoBachiller en Comunicación y Periodismo2022-08-01T20:13:22Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-4788-1162https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller322276CONVERTED2_3777367THUMBNAILEsquen_DB.pdf.jpgEsquen_DB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28666https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/7/Esquen_DB.pdf.jpg8cd7478ec4e4e1dcf52da751cd7ac398MD57false2092-08-01Esquen_DB_Ficha.pdf.jpgEsquen_DB_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65568https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/9/Esquen_DB_Ficha.pdf.jpg968119ba3f3c894aee565407cd0b9485MD59falseTEXTEsquen_DB.pdf.txtEsquen_DB.pdf.txtExtracted texttext/plain73940https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/6/Esquen_DB.pdf.txt3a287894e631fd341a26ea80fbebb13dMD56false2092-08-01Esquen_DB_Ficha.pdf.txtEsquen_DB_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2656https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/8/Esquen_DB_Ficha.pdf.txt8d895ff70d396b946f518c2259835115MD58falseORIGINALEsquen_DB.pdfEsquen_DB.pdfapplication/pdf1021552https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/3/Esquen_DB.pdfd6bd52b4601d634d49ab77509f649227MD53true2092-08-01Esquen_DB.docxEsquen_DB.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document117966https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/4/Esquen_DB.docx3e6c866baac7c05afeeda7b1254a147aMD54false2092-08-01Esquen_DB_Ficha.pdfEsquen_DB_Ficha.pdfapplication/pdf451281https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/5/Esquen_DB_Ficha.pdffc5f344b7fc012103187f0127025a06bMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660474/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/660474oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6604742025-07-19 21:32:08.897Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).