Soray pampa hotel y refugios de montaña

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis trata sobre la construcción del hotel “Soray Pampa” en Cusco, un hotel de montaña 5 estrellas que será el punto de partida hacia una cadena de refugios de categoría internacional a través de las rutas Soray PampaMachu Picchu y Soray Pampa-Choquequirau. Los capítulos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Nadramia, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hoteles
Turismo ecológico
Lugares y monumentos históricos
Arquitectura del paisaje
Arquitectura y clima
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
id UUPC_ce18fac2194ce76f4e037cc80b29a635
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273344
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Soray pampa hotel y refugios de montaña
title Soray pampa hotel y refugios de montaña
spellingShingle Soray pampa hotel y refugios de montaña
Bedoya Nadramia, Melissa
Hoteles
Turismo ecológico
Lugares y monumentos históricos
Arquitectura del paisaje
Arquitectura y clima
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
title_short Soray pampa hotel y refugios de montaña
title_full Soray pampa hotel y refugios de montaña
title_fullStr Soray pampa hotel y refugios de montaña
title_full_unstemmed Soray pampa hotel y refugios de montaña
title_sort Soray pampa hotel y refugios de montaña
author Bedoya Nadramia, Melissa
author_facet Bedoya Nadramia, Melissa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedoya Nadramia, Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hoteles
Turismo ecológico
Lugares y monumentos históricos
Arquitectura del paisaje
Arquitectura y clima
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
topic Hoteles
Turismo ecológico
Lugares y monumentos históricos
Arquitectura del paisaje
Arquitectura y clima
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
description El presente proyecto de tesis trata sobre la construcción del hotel “Soray Pampa” en Cusco, un hotel de montaña 5 estrellas que será el punto de partida hacia una cadena de refugios de categoría internacional a través de las rutas Soray PampaMachu Picchu y Soray Pampa-Choquequirau. Los capítulos de la tesis abarcan diversos temas, tales como: los aspectos turísticos en el Perú, la relación entre la arquitectura y el turismo, la importancia turística de la zona del Cusco, el análisis del usuario, el estudio del terreno, la arquitectura bioclimática, el manejo del paisaje, los materiales utilizados, el programa del hotel, el proceso de diseño, etc. Con la construcción de este hotel se pretende crear un nuevo tipo de turismo en el Perú, que combine el confort con la naturaleza y la aventura outdoor. Este proyecto permitirá dar a conocer al mundo parte de los maravillosos lugares con los que cuenta el país, pero que debido a la falta de infraestructura y de planes de desarrollo turístico no son visitados aún. Además, constituye un claro ejemplo de cómo las poblaciones más necesitadas de las zonas alejadas se pueden beneficiar del turismo y aprovecharlo como una herramienta para el desarrollo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:05:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:05:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273344
url http://hdl.handle.net/10757/273344
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/1/MBedoya.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/2/MBedoya.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/8/MBedoya.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/10/MBedoya.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/9/MBedoya.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/15/MBedoya.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/12/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/13/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/14/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b282ad034f28915d1718e14d457d580
33cff24bf582ca7ee674c5aa95f4d5f0
841188851ef6b72d0aaf50056d44f092
c06382a247ff64e6cb630882295d2ffe
5d12af8d9e56d5e24b34416068a2e4fc
c0c61600c1ab5e057b1de32da3a16a46
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065256972943360
spelling 3dbbb57b37bfc611402b6ed3f0e454d3-1Bedoya Nadramia, Melissa2013-03-19T14:05:04Z2013-03-19T14:05:04Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273344El presente proyecto de tesis trata sobre la construcción del hotel “Soray Pampa” en Cusco, un hotel de montaña 5 estrellas que será el punto de partida hacia una cadena de refugios de categoría internacional a través de las rutas Soray PampaMachu Picchu y Soray Pampa-Choquequirau. Los capítulos de la tesis abarcan diversos temas, tales como: los aspectos turísticos en el Perú, la relación entre la arquitectura y el turismo, la importancia turística de la zona del Cusco, el análisis del usuario, el estudio del terreno, la arquitectura bioclimática, el manejo del paisaje, los materiales utilizados, el programa del hotel, el proceso de diseño, etc. Con la construcción de este hotel se pretende crear un nuevo tipo de turismo en el Perú, que combine el confort con la naturaleza y la aventura outdoor. Este proyecto permitirá dar a conocer al mundo parte de los maravillosos lugares con los que cuenta el país, pero que debido a la falta de infraestructura y de planes de desarrollo turístico no son visitados aún. Además, constituye un claro ejemplo de cómo las poblaciones más necesitadas de las zonas alejadas se pueden beneficiar del turismo y aprovecharlo como una herramienta para el desarrollo.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHotelesc0393a96-8b1c-42d8-9dad-962bf2b34496600Turismo ecológicob0662b5c-9a57-4131-ad26-236c700b7636600Lugares y monumentos históricos24834bfb-1d90-4e11-b825-603bd239ccb3600Arquitectura del paisaje7aabbe3b-4ec5-4722-be0a-5e67fecfa89d600Arquitectura y clima5e9d7e1d-42a3-4cc5-b0ee-e2de2f5f6bfb600Proyectos arquitectónicos3c29458c-e677-4951-ae87-fd11282a2873600Diseño arquitectónico99ea9d99-b370-4d9f-b8b9-24b80b0a9432600Arquitectura2f17d082-bf8e-451d-9352-0c199e68a2ec600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Soray pampa hotel y refugios de montañainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitectoEl presente proyecto de tesis trata sobre la construcción del hotel “Soray Pampa” en Cusco, un hotel de montaña 5 estrellas que será el punto de partida hacia una cadena de refugios de categoría internacional a través de las rutas Soray PampaMachu Picchu y Soray Pampa-Choquequirau. Los capítulos de la tesis abarcan diversos temas, tales como: los aspectos turísticos en el Perú, la relación entre la arquitectura y el turismo, la importancia turística de la zona del Cusco, el análisis del usuario, el estudio del terreno, la arquitectura bioclimática, el manejo del paisaje, los materiales utilizados, el programa del hotel, el proceso de diseño, etc. Con la construcción de este hotel se pretende crear un nuevo tipo de turismo en el Perú, que combine el confort con la naturaleza y la aventura outdoor. Este proyecto permitirá dar a conocer al mundo parte de los maravillosos lugares con los que cuenta el país, pero que debido a la falta de infraestructura y de planes de desarrollo turístico no son visitados aún. Además, constituye un claro ejemplo de cómo las poblaciones más necesitadas de las zonas alejadas se pueden beneficiar del turismo y aprovecharlo como una herramienta para el desarrollo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2083-01-01MBedoya.pdfMBedoya.pdfapplication/pdf19487082https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/1/MBedoya.pdf7b282ad034f28915d1718e14d457d580MD51true2083-01-01MBedoya.docMBedoya.docapplication/msword76625920https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/2/MBedoya.doc33cff24bf582ca7ee674c5aa95f4d5f0MD52falseTEXT2083-01-01MBedoya.doc.txtMBedoya.doc.txtExtracted texttext/plain211462https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/8/MBedoya.doc.txt841188851ef6b72d0aaf50056d44f092MD58false2083-01-01MBedoya.pdf.txtMBedoya.pdf.txtExtracted Texttext/plain206027https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/10/MBedoya.pdf.txtc06382a247ff64e6cb630882295d2ffeMD510falseTHUMBNAIL2083-01-01MBedoya.doc.jpgMBedoya.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3312https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/9/MBedoya.doc.jpg5d12af8d9e56d5e24b34416068a2e4fcMD59false2083-01-01MBedoya.pdf.jpgMBedoya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22592https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/15/MBedoya.pdf.jpgc0c61600c1ab5e057b1de32da3a16a46MD515falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/12/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD512falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/13/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD513falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273344/14/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD514falseCONVERTED2_58992210757/273344oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2733442025-07-31 03:49:53.863Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).