Soray pampa hotel y refugios de montaña
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis trata sobre la construcción del hotel “Soray Pampa” en Cusco, un hotel de montaña 5 estrellas que será el punto de partida hacia una cadena de refugios de categoría internacional a través de las rutas Soray PampaMachu Picchu y Soray Pampa-Choquequirau. Los capítulos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273344 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles Turismo ecológico Lugares y monumentos históricos Arquitectura del paisaje Arquitectura y clima Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
Sumario: | El presente proyecto de tesis trata sobre la construcción del hotel “Soray Pampa” en Cusco, un hotel de montaña 5 estrellas que será el punto de partida hacia una cadena de refugios de categoría internacional a través de las rutas Soray PampaMachu Picchu y Soray Pampa-Choquequirau. Los capítulos de la tesis abarcan diversos temas, tales como: los aspectos turísticos en el Perú, la relación entre la arquitectura y el turismo, la importancia turística de la zona del Cusco, el análisis del usuario, el estudio del terreno, la arquitectura bioclimática, el manejo del paisaje, los materiales utilizados, el programa del hotel, el proceso de diseño, etc. Con la construcción de este hotel se pretende crear un nuevo tipo de turismo en el Perú, que combine el confort con la naturaleza y la aventura outdoor. Este proyecto permitirá dar a conocer al mundo parte de los maravillosos lugares con los que cuenta el país, pero que debido a la falta de infraestructura y de planes de desarrollo turístico no son visitados aún. Además, constituye un claro ejemplo de cómo las poblaciones más necesitadas de las zonas alejadas se pueden beneficiar del turismo y aprovecharlo como una herramienta para el desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).