Factores que impiden la inserción de los estudiantes migrantes pertenecientes al programa Beca 18

Descripción del Articulo

El deseo de tener la posibilidad de una mejora educativa es una de las tendencias de migración interna hacia la ciudad de Lima. Actualmente, Perú cuenta con el programa Beca 18 que apoya a jóvenes con alto rendimiento académico y de bajos recursos económicos con becas para educación superior y apoyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Ramon, Pamela Jackie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración interna
Inserción
Educación superior
Vivienda integral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El deseo de tener la posibilidad de una mejora educativa es una de las tendencias de migración interna hacia la ciudad de Lima. Actualmente, Perú cuenta con el programa Beca 18 que apoya a jóvenes con alto rendimiento académico y de bajos recursos económicos con becas para educación superior y apoyo económico a servicios básicos. Este programa abarca la mayor cantidad de estudiantes migrantes en la capital, sin embargo, existe un porcentaje de becarios migrantes que pasa por un proceso de marginalización teniendo como consecuencia el aislamiento y deserción del programa. El objetivo de este trabajo es analizar los factores que complican el proceso de inserción a los becarios en la ciudad de Lima. Entonces, para poder comprender el porqué de la deserción, se realizó un análisis psicológico, social y cultural por medio de una metodología mixta: documental, cualitativa y cuantitativa. A través de la investigación se concluye que los alumnos migrantes pasan por un proceso de aculturación psicológica que es acrecentado por la carencia de una vivienda integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).