Exportación Completada — 

La internacionalización de Intradevco y los factores de desarrollo en los mercados de Ecuador, Chile, Bolivia y Uruguay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como propósito describir el proceso de internacionalización empleado por Intradevco Industrial S.A., así como evaluar los factores que relacionan a la empresa con el fenómeno de las multilatinas en Ecuador, Chile, Bolivia y Uruguay. Por otro lado, se busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aragón Maldonado, Elizabeth Pilar, Rodriguez Sanchez, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Desarrollo de mercados
Ecuador
Chile
Bolivia
Uruguay
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como propósito describir el proceso de internacionalización empleado por Intradevco Industrial S.A., así como evaluar los factores que relacionan a la empresa con el fenómeno de las multilatinas en Ecuador, Chile, Bolivia y Uruguay. Por otro lado, se busca identificar patrones comunes en los mercados analizados. Finalmente se buscará relacionar las teorías de internacionalización planteadas con el proceso de internacionalización de la empresa Intradevco. El diseño de la investigación empleado es del tipo no experimental. Se utilizó el Análisis de Fuente Documental y el método de Estudio de Caso. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron entrevistas en profundidad a profesionales del sector y académicos. Entre los resultados más relevantes se consideran que no existe un modelo único que permita explicar la internacionalización iniciada en el 2000 por Intradevco. Los factores de desarrollo no fueron decisivos en los 4 mercados internacionales analizados, por lo que no se puede afirmar que existe un patrón común entre ellas. Como recomendaciones se señala que Intradevco deberá de replantear su estrategia de liderazgo en costo en los países de Uruguay y Chile al no ser estos mercados que permitan un crecimiento sostenido en el corto y mediano plazo. La creación de nuevas alianzas deberá de extenderse en los mercados emergentes de Intradevco y se deberá de impulsar el desarrollo en IED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).