Consolidación de cultura organizacional en la unidad metalúrgica de una minera transnacional durante una pandemia
Descripción del Articulo
La COVID-19 trajo consigo diversos cambios y para el sector empresarial esto significó adaptarse a una nueva realidad. Dentro de este contexto de incertidumbre, las empresas se vieron en la obligación de actuar de manera rápida y efectiva para brindar un espacio de trabajo seguro para sus colaborado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654849 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Comunicación interna Transformación digital Sector metalúrgico Pandemia Organizational culture Internal communication Digital transformation Metallurgical sector Pandemic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La COVID-19 trajo consigo diversos cambios y para el sector empresarial esto significó adaptarse a una nueva realidad. Dentro de este contexto de incertidumbre, las empresas se vieron en la obligación de actuar de manera rápida y efectiva para brindar un espacio de trabajo seguro para sus colaboradores. Por ello, el presente trabajo de investigación presenta los hallazgos recogidos a través de un trabajo de campo cualitativo realizado a 12 colaboradores con perfiles y roles diversos en la organización. El objetivo fue dar a conocer la percepción de los colaboradores de una unidad metalúrgica trasnacional, sobre la gestión de las siguientes categorías ante a un contexto de pandemia: cultura organizacional, comunicación interna y transformación digital. El motivo por el cual se escogieron las categorías mencionadas anteriormente fue porque la empresa venía atravesando un proceso de transformación cultural desde el 2019, el cual se vio impactado por la coyuntura del momento. Entre los principales hallazgos del trabajo se identificó que los colaboradores reconocen al liderazgo como pieza importante dentro de la nueva cultura y que las iniciativas digitales que tuvo la empresa fueron muy importantes para mantener la operatividad del negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).