Taller de Sonido y Musicalización - AV83 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: Taller de Sonido y Musicalización, es un curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Medios Interactivos, cuyo logro final es lograr el diseño sonoro íntegro de una secuencia cinematográfica, en cuyo marco subyace el manejo del software Reaper, técnicas de grabación, la real...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662616 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AV83 |
| Sumario: | Descripción: Taller de Sonido y Musicalización, es un curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Medios Interactivos, cuyo logro final es lograr el diseño sonoro íntegro de una secuencia cinematográfica, en cuyo marco subyace el manejo del software Reaper, técnicas de grabación, la realización del guión sonoro y Foley. Propósito: A través de este curso, el estudiante desarrolla el dominio de los diferentes equipos y técnicas relacionadas con el audio profesional, (doblaje de voces, efectos especiales y Foley). Por tanto, persigue el desarrollo de la competencia general pensamiento innovador y las competencias específicas: Técnica, tecnología e interactividad y Negocios y empresas audiovisuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).