Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Rodríguez, Jesus Arturo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Taller de Sonido y Musicalización, es un curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Medios Interactivos, cuyo logro final es lograr el diseño sonoro íntegro de una secuencia cinematográfica, en cuyo marco subyace el manejo del software Reaper, técnicas de grabación, la realización del guión sonoro y Foley. Propósito: A través de este curso, el estudiante desarrolla el dominio de los diferentes equipos y técnicas relacionadas con el audio profesional, (doblaje de voces, efectos especiales y Foley). Por tanto, persigue el desarrollo de la competencia general pensamiento innovador y las competencias específicas: Técnica, tecnología e interactividad y Negocios y empresas audiovisuales.
2
tesis de maestría
El objetivo principal de este trabajo consiste en estudiar la contribución que tiene el uso de videotutoriales en el aprendizaje significativo de los estudiantes del curso de Edición de Audio del sexto ciclo de la carrera de Comunicaciones de una universidad privada en Lima. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo aplicado en un estudio descriptivo biográfico, documental (instrumento de recolección de datos: Bitácora). Se utilizó una población de estudiantes distribuidos equitativamente entre control y experimental. Se aplicaron encuestas, escalas y como Instrumento de recolección de datos la bitácora, que revelaron diferencias entre ambos grupos. Se observaron diferencias en los alumnos en los cuales se trabajó la investigación. El grupo experimental menciona mayor interés en el curso debido al uso de los videotutoriales. Se recogieron las impresiones durante to...
3
informe técnico
Descripción: Taller de Sonido y Musicalización, es un curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Medios Interactivos, cuyo logro final es lograr el diseño sonoro íntegro de una secuencia cinematográfica, en cuyo marco subyace el manejo del software Reaper, técnicas de grabación, la realización del guión sonoro y Foley. Propósito: A través de este curso, el estudiante desarrolla el dominio de los diferentes equipos y técnicas relacionadas con el audio profesional, (doblaje de voces, efectos especiales y Foley). Por tanto, persigue el desarrollo de la competencia general pensamiento innovador y las competencias específicas: Técnica, tecnología e interactividad y Negocios y empresas audiovisuales.