Ciberataques, Métodos y Herramientas - IS317 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Ciberataques, métodos y herramientas es un curso electivo de carácter teórico-practico que busca desarrollar competencias en conocimiento de identificación de las modalidades de ciberataques que las organizaciones pueden soportar y estar preparadas para generar acciones de mitigación y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681932 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS317 |
Sumario: | Descripción: Ciberataques, métodos y herramientas es un curso electivo de carácter teórico-practico que busca desarrollar competencias en conocimiento de identificación de las modalidades de ciberataques que las organizaciones pueden soportar y estar preparadas para generar acciones de mitigación y respuesta. Es oportuno para las organizaciones contar con profesionales que reconozcan los diferentes tipos de ataques, su naturaleza, sus métodos y las herramientas con las que los actores de amenaza podrían atacar y afectar las operaciones que puedan poner en riesgo el logro de sus objetivos estratégicos. Propósito: El curso Ciberataques, Métodos y Herramientas desarrolla la competencia general: uso de la información para el pensamiento crítico; además de la competencia especifica: ABET 2 Diseño de Ingeniería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).