1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Ciberataques, métodos y herramientas es un curso electivo de carácter teórico-practico que busca desarrollar competencias en conocimiento de identificación de las modalidades de ciberataques que las organizaciones pueden soportar y estar preparadas para generar acciones de mitigación y respuesta. Es oportuno para las organizaciones contar con profesionales que reconozcan los diferentes tipos de ataques, su naturaleza, sus métodos y las herramientas con las que los actores de amenaza podrían atacar y afectar las operaciones que puedan poner en riesgo el logro de sus objetivos estratégicos. Propósito: El curso Ciberataques, Métodos y Herramientas desarrolla la competencia general: uso de la información para el pensamiento crítico; además de la competencia especifica: ABET 2 Diseño de Ingeniería.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: En el contexto actual tan dinámico y con la aparición de tecnologías como Quantum Computing es necesario tener una visión completa sobre los aspectos de seguridad que se deben incluir en el diseño de los sistemas de información modernos. El curso de Cybersecurity forma parte de la mención en Desarrollo con Tecnologías Emergentes y busca que los estudiantes puedan aplicar estrategias de seguridad en el diseño y desarrollo de sistemas de información empleando tecnologías como mobile, cloud, IoT, blockchain y otras. El curso es de carácter teórico-práctico y tiene como prerrequisito al curso IS257 Gestión de la Calidad del Software. Propósito: El propósito del curso es permitir a los estudiantes proponer estrategias de ciberseguridad que permitan a las organizaciones contar con sistemas seguros que resguarden la información con altos niveles de confidencialid...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: En el contexto actual tan dinámico y con la aparición de tecnologías como Quantum Computing es necesario tener una visión completa sobre los aspectos de seguridad que se deben incluir en el diseño de los sistemas de información modernos. El curso de Cybersecurity forma parte de la mención en Desarrollo con Tecnologías Emergentes y busca que los estudiantes puedan aplicar estrategias de seguridad en el diseño y desarrollo de sistemas de información empleando tecnologías como mobile, cloud, IoT, blockchain y otras. El curso es de carácter teórico-práctico y tiene como prerrequisito al curso IS257 Gestión de la Calidad del Software. Propósito: El propósito del curso es permitir a los estudiantes proponer estrategias de ciberseguridad que permitan a las organizaciones contar con sistemas seguros que resguarden la información con altos niveles de confidencialid...
4
informe técnico
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información es un curso de especialidad en la maestría de Ciberseguridad y Gestión de la Información, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del IIº ciclo, que busca desarrollar competencias para la gestión de la seguridad de la información, adaptándola a diversos tipos de organizaciones. Se utilizarán los marcos de trabajo más extendidos y serán ilustrados con diversos casos de estudio, de manera que el estudiante desarrolle competencias para aplicar y adaptar los marcos de trabajo a diferentes escenarios. El curso tiene como objetivo desarrollar competencias para el diseño, implantación y mantenimiento de un conjunto de procesos para gestionar eficientemente la seguridad de la información, buscando asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información minimizando a la vez los riesgos de ...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar las oportunidades para el desarrollo de una Cobertura para mascotas en Lima Metropolitana, realizada mediante la aplicación de la metodología de factores críticos de éxito de Caralli. Asimismo, hace un énfasis en la percepción de los dueños de mascotas, la opinión de expertos de seguros y veterinarios, como fuente primaria para la aplicación de la metodología. Para la identificación de los factores críticos de éxito, se recabaron fuentes secundarias del mercado de mascotas a nivel Internacional y Nacional. De esta manera, se evidencia el contraste de los productos similares que existen en el mercado internacional y se analiza la realidad peruana. Con ello, se pudo identificar las condiciones básicas que deben existir para que una Cobertura para mascotas tenga éxito en Lima Metropolitana. Sin embargo, debi...