Cybersecurity - IS304 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: En el contexto actual tan dinámico y con la aparición de tecnologías como Quantum Computing es necesario tener una visión completa sobre los aspectos de seguridad que se deben incluir en el diseño de los sistemas de información modernos. El curso de Cybersecurity forma parte de la menci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Ayala, Juan Alfonzo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IS304
Descripción
Sumario:Descripción: En el contexto actual tan dinámico y con la aparición de tecnologías como Quantum Computing es necesario tener una visión completa sobre los aspectos de seguridad que se deben incluir en el diseño de los sistemas de información modernos. El curso de Cybersecurity forma parte de la mención en Desarrollo con Tecnologías Emergentes y busca que los estudiantes puedan aplicar estrategias de seguridad en el diseño y desarrollo de sistemas de información empleando tecnologías como mobile, cloud, IoT, blockchain y otras. El curso es de carácter teórico-práctico y tiene como prerrequisito al curso IS257 Gestión de la Calidad del Software. Propósito: El propósito del curso es permitir a los estudiantes proponer estrategias de ciberseguridad que permitan a las organizaciones contar con sistemas seguros que resguarden la información con altos niveles de confidencialidad, integridad y disponibilidad. Los estudiantes aplicaran marcos de trabajo validados por la industria para evaluar como una organización gestiona los riesgos de ciberseguridad. Además, los estudiantes analizaran las estrategias de ciberseguridad aplicadas a un sistema de información para luego proponer mejoras considerando el uso de tecnologías como mobile, cloud, IoT o blockchain. El curso contribuye a la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico en el nivel 3 y la competencia específica Abet 2 - Diseño de Ingeniería en el nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).