Plan de negocios para empresa comercializadora de equipamiento de deshidratación alimentaria, dirigida al segmento comercial

Descripción del Articulo

El plan de negocios consiste en la comercialización de equipos de deshidratación alimentaria dirigidos al segmento comercial en restaurantes, panaderías y bares, en los distritos NSE A y B de Lima Metropolitana. Para esto se elaboró un sondeo sobre el conocimiento de los beneficios estos alimentos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Fuente Villa-García, René Augusto, Roa Llamosas, Karina Jackeline, Sosa Matute, Oscar Martín, Tuesta Guevara, Dany Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Plan de marketing
Importación
Business plan
Marketing plan
Imports
Descripción
Sumario:El plan de negocios consiste en la comercialización de equipos de deshidratación alimentaria dirigidos al segmento comercial en restaurantes, panaderías y bares, en los distritos NSE A y B de Lima Metropolitana. Para esto se elaboró un sondeo sobre el conocimiento de los beneficios estos alimentos y un 36.40% de los encuestados sí adquirirían el equipo para su uso (escenario realista). Para el abastecimiento se ha previsto la importación de países como China y Estados Unidos, con un plan de importación trimestral en cada presentación, así como los costos de importación y distribución. El Plan de Marketing se sintetiza en la diferenciación del producto y su servicio post venta y técnico, para ello se tiene previsto gastos de publicidad en marketing digital, contando con vendedores especializados y expertos. La inversión del proyecto totaliza US$161,364. La estructura financiera estaría conformada por un aporte de capital de US$91,364, equivalente al 56.7% y un préstamo de US$70,000 equivalente al 43.3% del total. Las proyecciones financieras efectuadas a valores constantes serán con un horizonte de evaluación de 5 años. Los indicadores de rentabilidad revelan índices favorables para el proyecto con una TIRE del 47%, un VANE de US$ 248,790 y un periodo de recuperación de la inversión de 3 años y 7 meses. El índice de cobertura de la deuda del proyecto revela que se estaría en capacidad de generar los fondos suficientes para poder asumir las obligaciones contractuales originadas por el préstamo que contraería para la implementación de la línea de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).