Exportación Completada — 

Percepción de la población indígena andina sobre su representación en la campaña “Intercambiados”

Descripción del Articulo

Este estudio analiza la percepción de las personas indígenas sobre su representación usada en la construcción de una marca país, la estrategia que utilizan las naciones para mejorar su reputación y abrir las puertas para empresas o turistas internacionales. Se analizó la narrativa de la campaña “Int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Razuri, Maria Fe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673215
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673215
http://hdl.handle.net/10757/673215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representación
Pueblos indígenas
Estereotipos
Marca país
Narrativa
Representation
Indigenous people
Stereotypes
Nation brand
Narrative
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio analiza la percepción de las personas indígenas sobre su representación usada en la construcción de una marca país, la estrategia que utilizan las naciones para mejorar su reputación y abrir las puertas para empresas o turistas internacionales. Se analizó la narrativa de la campaña “Intercambiados” de Marca Perú que fue grabada en la Isla Taquile de Puno, adaptando una metodología cualitativa con el fin de recolectar las percepciones de las personas indígenas de la que residen en esta y se desempeñen en el rubro turístico sobre su representación en el material audiovisual. Según lo revisado, la representación indígena en los medios de comunicación y, específicamente en la publicidad, a través de la historia, ha estado cargada de estereotipos, lo que provoca que se les exotice y trate de manera distante, agravando su estado de vulnerabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).